CÓMO PREVENIR INCENDIOS; NINGUNA FECHA DEBERÍA SER TEMPORADA DE INCENDIOS

#SanMigueldeAllende CÓMO PREVENIR INCENDIOS
*Ninguna fecha debería ser «temporada de incendios»

San Miguel de Allende, Gto. 12 de enero de 2023. Los incendios se clasifican en tres categorías: quema de lotes baldíos, incendio de pastizales e incendios forestales. El origen del incendio puede ser motivado por el ser humano, por causas naturales como el ‘Efecto Lupa’ del calor generado por los rayos del sol en algún vidrio; sin embargo, las afectaciones recurrentes son porque alguna persona lo inició accidental o deliberadamente.

Con el objetivo de evitar afectaciones a la salud, la seguridad vial y principalmente a la población sanmiguelense, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende emitió recomendaciones para la prevención de incendios.

1. No tirar basura en la vía pública
2. Evitar arrojar colillas encendidas de cigarro en la carretera
3. Mantener limpio los predios
3. Evitar el almacenaje de llantas y demás residuos sólidos de alto riesgo contaminante
4. Disponer los residuos sólidos en el servicio de recolección
5. Reciclar
6. Enfriar totalmente la zona de fogata
7. Evitar apagar el incendio si no se cuenta con conocimientos técnicos
8. Reportar cualquier incendio al sistema de emergencias 9-1-1 y otorgar datos concretos que describan el siniestro, su ubicación y el tiempo estimado que lleva prendido.

Según gobierno municipal y su departamento de Protección Civil, la «Temporada de Incendios» comprende desde noviembre hasta mayo del año siguiente, debido a que es el periodo posterior a la temporada de lluvias y el inicio de la temporada invernal, en la que el frío y la humedad generan maleza y flora silvestre en lotes baldíos, pastizales en áreas comunes y espacios abiertos en ejidos y junto a las carreteras intermunicipales.

Comúnmente los incendios son en;

1. Lotes baldíos, quienes achacan son provocados por la falta de atención por parte de los propietarios, quienes omiten su limpieza de hierba seca e inclusive son utilizados como tiraderos clandestinos de basura y particularmente de llantas, aparatos electrodomésticos y demás residuos plásticos y metálicos.
Este tipo de incendio genera columnas de «humo negro» con altos niveles de partículas contaminantes en el aire y dañan directamente la salud de las personas.

2. La quema de pastizales también la señalan como una práctica recurrente, que regularmente inicia por una acción deliberada de alguien que aventó una colilla encendida de cigarro a campo abierto, no enfrió totalmente una zona de fogata o intencionalmente queman sus ejidos, conocido como «quema de esquilmos» bajo la creencia popular de «preparar la tierra» para sus siguientes cultivos. En este caso la columna es de «humo claro».

FUENTE: GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE 2021-2024

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s