LISTOS FESTEJOS POR EL NATALICIO DE ALLENDE EN SU 254 ANIVERSARIO EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

#SanMigueldeAllende LISTOS FESTEJOS POR EL NATALICIO DE ALLENDE EN SU 254 ANIVERSARIO EN SAN MIGUEL DE ALLENDE
*Un 21 de enero de 1769, nació el General sanmiguelense, Ignacio María Allende y Unzaga, héroe de la independencia Nacional.

redacción Antonieta Informa HR
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., JUEVES 12 DE ENERO 2023.- La cuna del Generalísimo Don Ignacio de Allende y Unzaga (nombre de pila Ignacio María Allende y Unzaga) estará de fiesta el próximo 21 de enero 2023 por el natalicio número 254 por lo que hasta el momento los eventos confirmados en San Miguel de Allende para el festejo son:

DÍA 20 DE ENERO 2023
👉 7pm/ DESFILE DE ANTORCHAS/ Sale de salida Real a Querétaro rumbo al centro histórico.

DÍA 21 DE ENERO 2023
👉 8am/ MISA POR EL NATALIA DEL HÉROE/ Parroquia de San Miguel Arcángel.

👉 10am/ Desfile cívico Militar por las calles de San Miguel de Allende saliendo de la ancha de San Antonio rumbo al jardín principal. Acude Secretaria de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.

El General Ignacio María Allende y Unzaga, héroe de la independencia, nació el 21 de enero de 1769, en San Miguel el Grande (Hoy San Miguel de Allende), Guanajuato. Muy joven abrazó la carrera de las armas, destacando en la campaña de Texas en 1801 contra el aventurero norteamericano Nolland, donde obtuvo sus primeros ascensos.

A partir de 1806 simpatizó con el movimiento independentista, uniéndose a los conspiradores de Valladolid. De acuerdo con Miguel Hidalgo y Costilla, fijó la fecha de inicio de la guerra insurgente para el 1/o. de octubre de 1810. Al ser descubierta la conspiración, se trasladó a Dolores Hidalgo CIN y ya iniciada la lucha, Allende fue nombrado Teniente General el 22 de septiembre, dedicándose a organizar su heterogéneo ejército, que pasaba ya de 40mil hombres. Destacó desde entonces como su notable líder, procurando en todo momento evitar excesos por parte de su tropa, exacerbada por la resistencia de los españoles.

Gracias a su talento militar, obtuvo una resonante victoria en Monte de las Cruces, donde derroto al realista Torcuato Trujillo. Hubo de retroceder hacia Guanajuato por iniciativa de Hidalgo, quien no quiso atacar la ciudad de México, siendo derrotado por el General Félix María Calleja en la población de Aculco.

En la batalla de Puente de Calderón, a las afueras de Guadalajara, actual estado de Jalisco, una vez más dio muestras de su capacidad, al rechazar en tres ocasiones a los realistas, pero por un desafortunado inicidente la victoria se inclinó a favor del Ejército Virreinal mandado por Calleja. Al dimitir Hidalgo fue investido con el mando de tropas insurgentes, que marcharon entonces hacia Saltillo, siendo traicionados por Ignacio Elizondo en Acatita de Baján, donde murió su hijo en la refriega.

Se le condujo a Chihuahua, donde el día 6 de mayo se formó proceso en su contra, siendo sentenciado a muerte y pasado por las armas en unión de Hidalgo, Aldama, Jiménez y Santamaría, el 26 de junio de 1811. Los restos de este ilustre caudillo insurgente reposan en la actualidad en la cripta de la columna de la Independencia, en la Ciudad de México.

✍️ Fuente bibliografía SEDENA.
📷 Foto archivo año 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s