‘SECRETOS INCOMODOS’ LA OBRA DE TEATRO PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL INFANTIL 2022

«Si hay alguna persona de alguna escuela, alguna zona escolar que quiera que llevemos esta obra a su escuela, con todo gusto»
*La obra se realiza con el esfuerzo y el trabajo de; una comunidad, una familia, un equipo.
*Cada domingo a las 12 del día se ubican en el centro de Convenciones La Casona.

VIDEO COMPLETO

Por: Antonieta Herrera Rubio.
San Miguel de Allende, Gto., Lunes 02 de Mayo 2022.- Secretos incómodos es la obra de teatro, con lenguaje fluido, botargas, música, bailes, para que el mensaje de prevención del abuso sexual infantil llegue por diferentes canales de comunicación y sepan los menores qué partes de su cuerpo son prohibidas para los demás.

Gabriela Betancourt y Enrique Perales directores de la comunidad Cristiana, al frente del proyecto en San Miguel de Allende, explicaron que la obra de teatro comenzó hace 5 años tras el proyecto estadounidense llamado «Cristo para las naciones» que desalloraron el proyecto «Ya basta» con el objetivo de entregar herramientas de prevención del abuso sexual infantil, de donde se desarrolló la obra de teatro titulada «Secretos Incómodos»

Gabriela Betancourt señala que al ser un tema descuidado y fuerte, a sabiendas que el abuso sexual infantil se vive hasta dentro de las familias de «manera impactante» dentro de su comunidad Cristiana; quienes lo catalogan no como una religión, sino un «estilo de vida» de manera consciente van más allá de cualquier interés personal, rompiendo con las fronteras para trabajar a favor de la sociedad y de los niños, para llevarlos a un entendimiento de cómo pueden cuidar su cuerpo y no tener abuso sexual en sus vidas, quien dijo «es terrible»

La obra atiende a menores de edad desde preescolar, por lo que al acudir con sus padres y madres de familia y/o docentes, también se llevan el siguiente mensaje :

MAMÁ Y PAPÁ DEBES SABER QUE:
1. LOS NIÑOS NO deben ir a la tienda solitos
2. Los niños NO se quedan en el auto en lo que bajas rápido a comprar algo (aunque estés cerquita)
3. Los niños NO se deben acostumbrar a andar con cualquier persona.
4. Los niños NO deben salir a jugar sin supervisión.
5. El hermano Mayor NO debe cuidar a sus hermanitos (como si fuera el papá o la mamá) NO es su responsabilidad ni tiene la madurez.
6. Los niños NO deben estar en un ambiente donde se consuma alcohol (aunque esté tranquilo) NUNCA
7. Los niños NO deben estar cerca de personas inestables, borrachos, adictos o con malas costumbres.
8. Los niños NO deben dormir en una y otra y otra casa.
9. Los niños NO deben convivir con todos los amigos de papá o de mamá, NO es necesario; NO todos son buenas personas.
10. Los niños NO se tocan JAMÁS en sus partes privadas a manera de «cariños»
11. Los niños NO se besan en la boca.
12. Los niños NO se les obliga a querer a los adultos.
13. Los niños NO tienen que decir «sí» solo porque eres adulto y a los adultos se les respeta, el respeto se gana.
14. Los niños deben aprender a decir «NO» «NO QUIERO» y «NO ME TOQUES»
15. Los niños NO tienen la decisión en sus manos.

RECUERDA QUE:
16. Los niños NO saben de peligro.
17. Los niños NO saben de maldad.
18. Los niños NO saben de odio.
19. Los niños JAMÁS deben ir solos a los SANITARIOS PÚBLICOS.
20. Los niños NO saben que existen personas con malas intenciones.
21. Los niños JAMÁS deben ser expuestos a ver pornografía XXX
22. Los niños, son inocentes, son ingenuos… ¡¡¡SON NIÑOS!!!

Gabriela y Enrique llevan 5 años exclusivamente con la obra «Secretos Incómodos» atendiendo el tema de prevención del abuso sexual infantil, y sumado a eso trabajando con matrimonios, personas adictas y en lo personal ya 18 años de trabajo comunitario en San Miguel de Allende «Levantando familias completas que vienen sufriendo, lastimadas» dijeron.

Por la pandemia del covid-19 se detuvieron dos años y actualmente recibieron 250 menores de edad igualmente por prevención del covid-19, pero es una obra que se realiza frente alrededor de mínimo 700 niños y niñas de comunidades rurales.

«Si hay alguna persona de alguna escuela, alguna zona escolar que quiera que llevemos esta obra a su escuela, con todo gusto, solo nos ponemos de acuerdo» dijo Gabriela Betancourt.

La presentación de la obra «Secretos incómodos» a desembocado en una apertura para los docentes, quienes han podido detectar situaciones entre su alumnado y el equipo de profesionales de la «Comunidad» entra, SIN COSTO, para atenderlos, ellos son:

* DIF: 415 152 0910
* Dr. en Leyes Juan Ponciano Hernández: 415 152 35 00
* Maestra María Elena Almanza: 415 153 0099
* Lic. Gabriela Betancourt: 415 103 5519
* Psicóloga Educativa. Gloria Elena Sánchez: 415 197 5723

Destacaron el apoyo total de la comunidad, la familia, y el equipo que va desde el audio, el escenario, la realización de box lunch, patrocinadores, entrega de 150 pares de tenis gratuitos, y agradecieron públicamente a el empresario José Benigno Torres por su apoyo con «La Casona» también invitaron a quien guste aportar algún recurso, que se regresa a la ciudadanía con alguna necesidad desde un apoyo, consejería, etc., tambien dijeron que puede acercarse a La Casona si no pueden hacerlo telefónicamente.

«Cada domingo a las 12 del día estamos aquí en la casona, así que, si tienen una duda, ayuda, tienen un tema de este tema (abuso sexual infantil) o cualquier otro tipo de necesidad, una orientación aquí los esperamos todos los domingos a las 12 del día» Dijo la Soprano Gabriela Perales Betancourt.

«Nuestra responsabilidad es protegerlos de TODO y de TODOS, aunque NO sean nuestros propios hijos»
«Su salud mental depende de qué los cuidemos, amemos y protejamos»
«Un niño tocado sexualmente nunca más será igual»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s