*Ellos alegan que un juez determinó que ya podían trabajar, pero su resolución no fue respetada ni por mercados, ni tránsito, ni policía, ni en el corralón.

Por: Antonieta Herrera Rubio.
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., SÁBADO 30 DE ABRÍL 2022.- Los puestos del jardín principal que son «Carritos ambulantes» o como los llaman los comerciantes «carretas» venden diferentes alimentos tipo «botana y comida rápida» los hoy afectados venden; «papas, chicharrónes, dulces y refrescos» quienes desde octubre 2021 no han podido trabajar, hasta este viernes 29 de Abril 2022 quienes intentaron trabajar tras resolución de Juez a su favor y fueron detenidos y remitidos al corralón municipal, junto con sus camionetas de remolque debido a que, según información extraoficial de la infracción, fue porque «no tenían placas, ni permiso vigente»

El viernes 29 de Abril 2022 desde el medio día, comenzó el enfrentamiento entre carritos de comerciantes y autoridades para poder entrar al jardín y poder trabajar.
Algunos de los carritos de comerciantes ingresan por la mañana y otros a partir de la una de la tarde, para salir de su trabajo alrededor de las 6 de la tarde, y fue a estos de horario vespertinos que no se les permitió laborar.
Todo comenzó cuando elementos de tránsito y policía se ubicaron en los accesos a San Miguel de Allende, dígase; Salida a Querétaro, Calzada de la Estación y jardín principal, zonas dónde los comerciantes de carritos se acomodan para descargar y cargar.
En dichos accesos ya los esperaban unidades de tránsito y policías municipal para detenerlos y llevarlos al corralón, esto, según testimonios de comerciantes y videos captados.
Y uno más que se ubicaba en la zona centro fue esperado a su hora de salida (6pm) para ser llevado al corralón.
El motivo de la detención y remisión al corralón de la unidad de trabajo del comerciante dígase «carrito» de producto y vehículo de remolque, de manera extraoficial, fue porque «no tenían placas, ni permiso vigente»

Los comerciantes de carritos afectados que se ubican en el jardín principal de San Miguel de Allende, explicaron que ellos tras meter un proceso administrativo, se les notificó mediante una resolución que SÍ YA PODIAN TRABAJAR por lo que con papeles en mano acudieron a laborar en sus horarios.
Explicaron que los agentes de mercados les pidieron; la factura del carrito, donde ellos alegan que ninguno de los comerciantes lo tienen debido a que fue dentro de un programa de gobierno del 2018, también les pidieron ahora un permiso de salubridad y una calcamonía para poder entrar con un supuesto «código»
«Le quitaron la carreta que no traen factura pero ningún puesto del jardín tiene la dichosa factura que se le pide y el señor presidente les dijo anteriormente que no podían estar vendiendo porque lo que venden no está bien por qué San Miguel es patrimonio de la humanidad y para la gente que el trae de turismo no es correcto venderles eso» añaden afectados.
Los comerciantes mostraron su resolución del magistrado a las autoridades en cada detención y solicitud, pero tuvieron caso omiso y entre autoridades «todos se hechan el paquete»
Explicaron que fue en Octubre 2021 que al ingreso de la nueva administración 2021-2024 los carritos de los comerciantes del jardín principal fueron retirados de su lugar de trabajo, por supuestas omisiones que tenían con su carrito como; falta de placas la carreta (carrito) no tenían remolque adecuado para llevar y traer el puesto, no tenían facturadas de las carretas (carrito) por lo que sus carritos fueron remitido al corralón municipal y actualmente seguían algunos en el corralón municipal desde octubre 2021 hasta el día de hoy.
Fue que varios de ellos metieron procesos administrativos para seguir laborando, y al día de hoy solo a algunos ya se les dió una resolución a su favor por lo que tres de los afectados señalan que ellos ganaron la resolución del juez, dónde el magistrado dió la autorización de entrar y este viernes 29 de Abril 2022 lo hicieron, pero no pudieron trabajar debido a que a algunos se les dijo cuando fueron al corralón a sacar su carrito comerciante (carreta) que «no eran válidos esos documentos» a otros que tenían 10 días a partir del lunes 02 de Mayo 2022 solucionar su problemática, ésto, pese a que mostraron su resolución.

Fue en marzo del 2018 que en la administración municipal de Ricardo Villarreal García, actualmente Diputado Federal 2022-2024 del distrito 02 correspondiente a San Miguel de Allende, San José Iturbide , Comonfort y 32 secciones de Celaya, homologó 39 carritos, de los comerciantes que ya se ubican en la zona centro y que tenían un carro ambulante desde hace más de 10 años en malas condiciones, por lo que decidieron darle una nueva imagen que fuera adoc con «la imagen colonial» de San Miguel de Allende.
Los carritos nuevos, para comerciantes, tenian forma de «tranvias» y cada uno fue diseñado según las necesidades de lo que vendían; Nieves, fruta, hot dog y hamburguesas, elotes, y frituras.
En ese tiempo, se informó que los comerciantes fueron capacitados para atender su negocio y carrito en tema de administración, contabilidad, atención a clientes e higiene.
Dichos carritos fueron entregados mediante el programa Modernización al Comercio Detallista “En Marcha” a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, quien genera estos apoyos, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo en coordinación con la dirección de Servicios Públicos Municipales del año 2018.