San Miguel de Allende, Gto., 6 de enero 2022. Con la política de «obra limpia, obra rápida», el Gobierno Municipal inició la modernización de la calle Libertad en Nuevo Pantoja.
Dando arranque a esta serie de acciones, la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas (DIOP), en coordinación con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) atendieron la instrucción del presidente municipal, Mauricio Trejo, quien se comprometió a mejorar las condiciones urbanas en esta comunidad.
Cumpliendo los compromisos hechos previamente, el Municipio comenzó los trabajos en esta zona que, por años estuvo olvidada, junto al puente a desnivel «El Pípila».
Estas dependencias, una centralizada y otra paramunicipal, generaron proyectos para atender las necesidades de los habitantes de Nuevo Pantoja y así se dio el arranque de obras.
En agradecimiento y a nombre de sus vecinos, la beneficiaria y secretaria del Comité del Agua, María Rosalba García, envío un mensaje al Alcalde, al resaltar que él «si cumple su palabra. Esto apenas comienza, es el principio de los buenos tiempos que regresarán a San Miguel ya muchas de nuestras comunidades. Estamos con usted, aquí seguiremos trabajando de la mano. Queremos un Nuevo Pantoja digno para un futuro mejor para nuestros hijos».
Con una inversión municipal de 6 millones de pesos ($6 040 223.10), la calle Libertad tendrá pavimento de piedra bola ahogada en mortero en casi 3 mil metros cuadrados (2 887.18 m2), desde el libramiento Manuel Zavala hasta la calle Azucenas en el jardín de niños ‘Francisco Ferrer Guardia’.
Cuenta con huella en pavimento de adoquín (517.08 m2), banquetas de concreto (868.48 m2), además de sus redes de servicios básicos como drenaje sanitario (415.88 m.) y agua potable (361.31 m.).
Adicional a esta importante obra, también se están aplanando las calles aledañas y ya se proyecta una siguiente etapa para conectarlas a esta calle principal.
Los trabajos durarán 120 días naturales por lo que la vida de los sanmiguelenses en esta zona mejorará desde este día y, con las condiciones adecuadas, será una realidad en mayo próximo.
En el evento de arranque estuvieron tanto el presidente del Consejo Directivo del SAPASMA Jaime Labrada, así como los directores de Infraestructura y Obras Públicas María Elena Vázquez y de Bienestar y Desarrollo Social (ByDS) Edgar Briones, todos acompañados por familias completas de vecinos beneficiarios.
Atendiendo a la gente que fue olvidada por años, en San Miguel de Allende estamos volviendo a los buenos tiempos.