*El desfile de locos “Convite de locos” será el 19 de junio 2022 a las 10am, para poder participar tienes que anotarte antes.
Por: Antonieta Herrera Rubio
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., LUNES 06 DE JUNIO 2022.- Para participar en el convite de locos 2022 en San Miguel de Allende, deberás inscribirte previamente y dar; nombre, dirección, edad, si es menor de edad copia del INE de su mamá o papá, si es mayor de edad copia del INE, número de teléfono y estos requisitos también van para conductores de carros alegóricos.
Gobierno municipal de San Miguel de Allende 2021-2024 informó mediante comunicación social que la responsabilidad total del Convite de locos o Desfile de locos 2022 estará a Cargo de la Dirección de Cultura y Tradiciones que lidera Acacio Martínez Rodríguez, quien liderará todas dependencias que se sumen a la logística y operativo 2022.
Quienes recabarán toda la información que proporcionen los cuadros de locos y participantes 2022 será: La jefatura de “Espacios públicos” que depende de la Secretaria de Ayuntamiento, quienes tendrán en su poder de cada integrante y participante en un cuadro: nombre, dirección, edad, si es menor de edad la copia del INE (Instituto Nacional Electoral) de su mamá o papá, esto para saber con quién darle seguimiento ante cualquier situación, Para los mayores de edad copia del INE y el número de teléfono. Estos mismos requisitos se les pedirán a cada responsable de cuadro de locos y al responsable de cada vehículo es decir de cada conductor de vehículo.
Mediante comunicado se informó que se espera la participación de al menos 4 mil participantes, con un aproximado de 50 carros alegóricos y la asistencia superior a los 100 mil espectadores.
El recorrido del convite de locos 2022 (19 de junio) será a las 10am: empezando la ruta en la Salida a Celaya, para pasar por distintas calles de la zona Centro, pasando por el barrio de Guadiana, hasta llegar al Jardín Principal y allí concluir el recorrido, informó gobierno municipal.
Esta antigua tradición sanmiguelense que se tienen conocimiento está desde 1780, con modificaciones considerables, es en honor a San Antonio de Padua, donde la gente desfila por el centro histórico a modo de invitación, un convidar a su barrio alejado de la zona centro (claro, alejado, para esos ayeres) saliendo en comitiva en un “convite” con carros alegóricos o a pie, caracterizados de disfraces populares y mucha algarabía llamados “Cuadros de locos”.
Estos llamados “Cuadros de locos” festejan su devoción con bailes, actuaciones alusivas a su caracterización particular o simplemente saludando desde su carruaje o caminando mientras van regalando dulces a los espectadores, antiguamente eran los hortelanos quienes también daban fruta en la mano.
Los iniciadores fueron cuatro cuadros de locos llamados: “Cuadro del Parque” “Cuadro Antiguo” “Cuadro Nuevo” y “Cuadro del Tecolote” quienes aún permanecen vigentes y en este 2022 son responsables cada uno de ellos en esta logística en conjunto con el Municipio de San Miguel de Allende quienes concretaron la logística del evento que llevará cada uno 13 grupos y/o carros alegóricos adheridos, con un límite de participantes de cada grupo de 75 a 100 personas.
También se concretó que “Las peloteras” están prohibidas para este convite de locos 2022, que se trata de grupos que se abrían de manera libre para participantes independientes que no están adheridos a ningún cuadro de locos, en ocasiones esos grupos se usaban para visitantes o foráneos, personas con mandas (peticiones o favores religiosos) o ciudadanos cualquiera. Una de las razones que expusieron para prohibirlas es que estas “peloteras” se salían de control porque en ocasiones se usaban estos grupos para vandalizar.
“Ya estamos todos de común acuerdo, el Convite de Locos saldrá a las 10 de la mañana en la Salida a Celaya. Se da una asistencia familiar hasta en el mismo desfile. Hay personas que han sido participantes como ´Locos´ dentro de los cuadros desde hace muchísimos años y el abuelo, el hijo, el nieto… todos van participando. Así es la tradición en San Miguel, es una herencia familiar” expresó el director de Cultura y Tradiciones, Acacio Martínez, mediante un comunicado oficial.
También la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil recomendó que para salvaguardar la seguridad de todos los asistentes, se desplegará un operativo de prevención y pide a la población mantener el orden durante el recorrido, así como cuidar la seguridad y la salud a los menores de edad, dado que es un evento masivo en espacios abiertos y bajo el calor del sol.