NI VILLARREAL, NI TREJO, NI KATYA SOTO COMETIERON INFRACCIONES ELECTORALES, LO DETERMINÓ EL TEEG

Por: redacción Antonieta Informa HR
Guanajuato, Guanajuato; Martes 24 de mayo de 2022.- Las elecciones en San Miguel de Allende 2021-2024 siguen dando de qué hablar, tras procedimientos interpuestos por MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) contra el PAN (Partido Acción Nacional) y el PRI (Partido Revolucionario Institucional) determinaron que de lo denunciado a los candidatos; Luis Alberto Villarreal García (perdedor), Mauricio Trejo Pureco (presidente municipal de San Miguel de Allende 2021-2024) y Katya Cristina Soto Escamilla (diputada local 2021-2024) fueron improcedentes.
NI VILLARREAL, NI TREJO, NI KATYA SOTO COMETIERON INFRACCIONES ELECTORALES, LO DETERMINÓ EL TEEG
La sesión pública virtual del Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), resolvió 21 procedimientos especiales sancionadores, los de San Miguel de Allende son los siguientes:
1. SAN MIGUEL DE ALLENDE procedimiento: TEEG-PES-207/2021, Morena denunció al PAN y a Luis Alberto Villarreal García, entonces candidato a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, por colocar propaganda electoral en lugares cercanos a diversos centros de votación. El Tribunal consideró que no hubo infracción porque no se demostró su existencia.
2. SAN MIGUEL DE ALLENDE procedimiento: TEEG-PES-234/2021 Morena denunció al PRI y a su entonces candidato a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco por colocar propaganda electoral en lugares cercanos a diversos centros de votación. El Tribunal declaró inexistente la infracción, porque no demostró la existencia de las lonas y calcomanías en los inmuebles y vehículos denunciados.
Dentro del procedimiento
3. SAN MIGUEL DE ALLENDE procedimiento:TEEG-PES-240/2021 Morena denunció al PAN y a Luis Alberto Villarreal García quien fue su candidato a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, por presuntamente ofrecer beneficios para obtener el voto. El Tribunal consideró inexistente la infracción a la ley, porque no se evidenció para tal fin la colocación de postes de luz en la comunidad de Rancho Viejo del municipio citado.
4. SAN MIGUEL DE ALLENDE procedimiento: TEEG-PES-249/2021 Morena denunció al PAN y a Luis Alberto Villarreal García, entonces candidato a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, por colocar propaganda electoral en lugares cercanos a casillas instaladas para la elección. El Tribunal determinó inexistente la infracción a la ley, porque la propaganda denunciada no se demostró instalarse cerca o dentro de algún centro de votación.
5. SAN MIGUEL DE ALLENDE procedimiento: TEEG-PES-271/2021 Morena denunció a diversas personas funcionarias públicas del Ayuntamiento de San Miguel de Allende, al PAN, a Luis Alberto Villareal García; entonces candidato a la presidencia del citado municipio y a su candidata a diputada local por el Distrito IX, Katya Cristina Soto Escamilla; por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y coacción al electorado. El Tribunal determinó inexistente la infracción a la ley, porque las pruebas resultaron insuficientes.
OTROS PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN EL ESTADO
6. SAN JOSÉ ITURBIDE: TEEG-PES-306/2021 el PAN denunció al entonces candidato a la presidencia municipal de San José Iturbide, Víctor Arnulfo Montes de la Vega, postulado por el PT; por la presunta colocación de propagada electoral en lugar prohibido. El Tribunal consideró acreditada la infracción e impuso amonestación pública porque se comprobó la existencia de dos lonas con propaganda político-electoral del denunciado y su partido, fijadas en inmuebles ubicados en el Centro Histórico de la ciudad.
7. PUEBLO NUEVO: TEEG-PES-06/2022 el PAN denunció a MC y a su entonces candidato a la Presidencia Municipal de Pueblo Nuevo, Leonardo Solórzano Villanueva; por la presunta difusión de propaganda electoral que vulnera el interés superior de la niñez. El Tribunal concluyó inexistente la infracción a la ley electoral, pero dio vista a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, porque si bien se acreditó la existencia de las publicaciones donde aparecen personas menores de edad, no se consideraron propaganda político-electoral.
8. SALAMANCA: El expediente TEEG-PES-27/2022 un ciudadano denunció a la coalición “Va por Guanajuato” integrada por PRI y PRD, así como a su entonces candidata a la presidencia municipal de Salamanca, Coral Valencia Bustos; por la presunta publicación de propaganda electoral que vulnera el interés superior de la niñez. El Tribunal sancionó a todas las partes denunciadas con amonestación pública por infringir los derechos de la niñez al acreditarse la difusión en la fan page de la candidata, en la que aparecían personas menores de edad, sin demostrar el consentimiento correspondiente.
9. SAN FELIPE: TEEG-PES-259/2021 el PVEM denunció a Juan Ramón Hernández Araiza, entonces candidato a la presidencia municipal de San Felipe postulado por el PAN, por el presunto uso indebido de imágenes de personas menores en propaganda electoral. El Tribunal declaró inexistente la infracción a la ley, porque no se acreditó que existieran las publicaciones denunciadas.
10. SAN DIEGO DE LA UNIÓN: TEEG-PES-319/2021 el PAN presentó denuncia contra PRSP, el entonces candidato a la Presidencia Municipal de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, contra Yessica Nohemí Velázquez Rodríguez contendiente a síndica propietaria, y Francisco Javier Sosa Piñón, quien fuera candidato a diputado suplente local por el distrito I; por presuntamente realizar actos anticipados de campaña, promoción personalizada y condicionamiento al voto. El Tribunal resolvió inexistentes las conductas denunciadas, porque no se aportaron pruebas suficientes para demostrar los hechos como ya se había resuelto en el recurso de revisión TEEG-REV-59/2021, donde se llegó a la misma conclusión.
También en el procedimiento
11. PUEBLO NUEVO: TEEG-PES-334/2021 el PAN denunció a MC y a su entonces candidato a la presidencia municipal de Pueblo Nuevo, Leonardo Solórzano Villanueva, por la presunta vulneración al principio de separación Iglesia-Estado. El Tribunal declaró inexistente la infracción a la ley porque no se aportaron pruebas para demostrar lo denunciado.
12. SANTA CATARINA: TEEG-PES-340/2021 el PAN denunció al PRI y quien fuera su candidata a la presidencia municipal de Santa Catarina, Petra Barrera Barrera, por la publicación en Facebook de imágenes con personas menores de edad sin la autorización debida. El Tribunal impuso amonestación pública porque se demostró que la denunciada no obtuvo el consentimiento correspondiente.
13. SAN LUIS DE LA PAZ: TEEG-PES-352/2021 el PAN denunció a la coalición “Va por Guanajuato” que conforman PRI-PRD y a su candidato a la presidencia municipal de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez; por el presunto uso de imágenes de personas menores de edad en Facebook, sin atender la normativa pertinente y por la posible transgresión al principio de separación Iglesia-Estado. El Tribunal declaró inexistente la infracción a la ley porque el video cuestionado no fue localizado por la autoridad.
14. LAGUNA LARGA: TEEG-PES-364/2021 Morena denunció al PAN, así como a la delegada de la comunidad de “Laguna Larga” en Irapuato, María Rosales González; por la supuesta coacción del voto, uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de campaña. El Tribunal determinó inexistente la infracción a la ley porque no se demostró que se hubiera realizado reunión alguna en donde entregara dinero a personas con la finalidad de comprar su voto.
15. LEÓN: TEEG-PES-143/2021 Morena denunció a un medio de comunicación y su reportero, así como al PAN y a su entonces candidata a la presidencia municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; por supuesta propaganda en favor de la candidata, presentada como información periodística o noticiosa. El Tribunal consideró inexistente la infracción porque las declaraciones que realizó no fueron las publicadas por el medio de comunicación.
En lo que concierne al
16. PÉNJAMO: TEEG-PES-167/2021 el PAN denunció al PVEM y a su entonces candidato a la presidencia municipal de Pénjamo, Alejandro Flores Razo; por manifestaciones que constituyen calumnia. El Tribunal resolvió inexistente la infracción porque las expresiones se hicieron dentro de su derecho a la libertad de expresión.
17. SAN DIEGO DE LA UNIÓN: TEEG-PES-188/2021 el PT denunció al PAN y a su entonces candidato a la presidencia municipal de San Diego de la Unión, Diego Alberto Merino; por la supuesta entrega de apoyos para incidir en el electorado, uso indebido de recursos públicos y vulneración a la veda electoral. El Tribunal consideró inexistente la infracción porque las pruebas aportadas consistentes en fotografías y videos no fueron válidas.
18. ROMITA: TEEG-PES-206/2021 el PRI denunció al PAN y a su candidato a la presidencia municipal de Romita, Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes; por la supuesta entrega de beneficios al electorado en actos de campaña. El Tribunal determinó inexistente la infracción porque al inspeccionar las publicaciones de Facebook no se encontraron elementos que demostraran los hechos denunciados.
19. APASEO EL GRANDE: TEEG-PES-239/2021 el PVEM denunció al PAN y a su entonces candidato a la presidencia municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga; por la presunta exhibición de propaganda electoral cerca de una casilla y entrega de despensas el día de la votación. El Tribunal consideró inexistente la infracción porque las fotografías y videos aportados como pruebas, no fueron válidas.
20. LEÓN: TEEG-PES-19/2022 la entonces candidata postulada por el PAN a la presidencia municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; denunció al administrador de un portal de internet, por varias publicaciones que consideró constituyen violencia política contra las mujeres por razón de género. El Tribunal determinó que caducó su facultad para sancionar porque trascurrió un periodo mayor al establecido por la ley.
21. LEÓN: TEEG-PES-29/2022 el PAN denunció a Morena y a su entonces candidato a la presidencia municipal de León, Francisco Ricardo Sheffield Padilla; por las supuestas faltas consistentes en propaganda negativa, calumnia y coacción del voto. El Tribunal resolvió que caducó su facultad para sancionar porque trascurrió un periodo mayor al determinado por la ley para ello.
La sesión pública estuvo a cargo de las magistradas, Yari Zapata López, presidenta de este Tribunal y titular de la Segunda Ponencia; María Dolores López Loza, titular de la Primera Ponencia; el magistrado por ministerio de ley, Alejandro Javier Martínez Mejía, titular de la Tercera Ponencia; así como la secretaria general en funciones, Alma Fabiola Guerrero Rodríguez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s