*El Convite (desfile) de fiesta por la zona centro será el domingo 29 de mayo 2022 a las 11:00am con; Mojigangas, danzas, cuadro de locos y carros alegóricos por las principales calles de la ciudad.
Por: Redacción Antonieta Informa
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., MARTES 24 DE MAYO 2022.- Con la frase “Sean ustedes bienvenidos” Los vecinos del Valle del Maíz que participan, ayudan y están orgullosos de su tradición comparten el programa de actividades para que la ciudadanía asista a su fiesta que vuelve este 2022.
El programa de actividades de los días restantes es el siguiente:
MARTES 24 DE MAYO 2022
5:30pm, Celebración de la Santa Misa.
6:00pm, Rezo del Santo Rosario.
6:30pm, Función de Payasos, botargas y regalos para todos los niños.
8:00pm, Audición musical con el sonido “Fantasma”
MIERCOLES 25 DE MAYO 2022
5:30pm, Celebración de la Santa Misa.
6:00pm, Rezo del Santo Rosario.
8:00pm, Audición Musical del grupo “La irreverencia ska nosotros mismos” alternando DJ, Deedubmusic.
JUEVES 26 DE MAYO 2022
9:00am, Celebración de la Santa Misa.
5:00pm, Rezo del Santo Rosario
6:30pm, Gran carrera pedestre femenil (categoría para puras abuelitas no deportistas)
8:00pm, Homenaje a la Santa Cruz por “Guillermo Velázquez y los leones de la Sierra de Xichú.
9:30pm, Entrada de la cera por el Señor Enrique Arzola y familia Arzola Ortiz y Arzola Mata partiendo del mirador.
VIERNES 27 DE MAYO 2022
9:00am, Celebración de la Santa Misa.
4:00pm, Rezo del Santo Rosario.
5:00pm, Gran Carrera Pedestre (varias categorías) partiendo a un costado del atrio)
6:00pm, Llegada de la Música de viento y música de golpe al templo, donde se entonarán las tardecitas al Santo Madero.
8pm, Tradicional ensaye real por las principales calles del barrio, donde participan demás, bandas de música, cuadro de locos, donadores de flor y cera, además de los devotos del Santo Madero.
8:30pm, Salida a la Santa Cruz de la casa de la familia Arana Olivares.
11:00pm, Llegada de la Santa Cruz al templo acompañada de sus devotos, además quema de un bonito castillo donado por Carmen García Gutiérrez y Familia.
12:00pm, Velación del Crucero y pólvora por los encargados.
SÁBADO 28 DE JUNIO 2022
4:00am, Recolección de pólvora.
5:00am, Tradicional Alborada.
7:00am, Reparto de atole y llegada de la música de cuerda al templo.
10:30am, Recorrido para la colocación de bastones a la Cruz del palo cuarto, de las animas y del calvario.
1:00pm, Celebración de la Santa Misa.
1:30pm, Rezo del Santo Rosario.
3:00pm, Levantamiento del Crucero, presentación de ofrendas y recibimiento de yuntas.
3:30pm, llegada de los Chínelos de San Pascual Bailón.
5:00pm, Tradicional guerra de Apaches barbaros contra soldados en la salida a Querétaro al poniente de la plaza real del conde (estacionamiento la placita de los martes)
7:00pm, Palo encebado en el atrio del Templo y comida por doña Reyes y familia Hernández.
7:30pm, Grupo de baile latino “Sanstylo” (Bachata, cumbia, salsa línea, tango, danzón y cha cha chá) además grupos de baile invitados.
9:00pm, Velación a la Santa Cruz por la comunidad y comunidades que gusten asistir.
10:00pm, Quema de Fuegos pirotécnicos y un bonito castillo.
DOMINGO 29 DE MAYO 2022
4:00am, Recolección de Pólvora.
5:00am, Tradicional Alborada.
7:00am, Reparto de Atole.
7:30am, Celebración de la Santa Misa.
9:30am, Llegada de danza de apaches de Valtierrilla Guanajuato.
10:00a, Llegada de la danza “Guerreros Xochipilli” de San Luis de la Paz, danza de Rayados del Santo Entierro de San José Iturbide y danza los “Viejos la Estrellita” del Estado de México.
10:30am, Llegada de la Danza Matlachines “Arqueros del Sol de Lagos de Moreno Jalisco, danza “Di nejjis” de Comonfort Guanajuato, danza del torito “San Miguel Rey” de Silao Guanajuato, ballet folklórico de la comunidad de Galvanes, danza “Omoteotl la exaltación” de Cortazar Guanajuato y danza “Camada Tepoxtla” de San José Totora Tlaxcala.
11:00am, Desfile de Mojigangas, danzas, cuadro de locos y carros alegóricos por las principales calles de la ciudad.
2pm, Comida por Doña Ramona y familia Arzola Ramírez.
5:00pm, Corpitos
6:30pm, Entrada de Parandes partiendo del Cedro.
7:00pm, Tradicional coloquio “El tesoro escondido” y palo encebado en el atrio del templo.
9:30pm, Quema de fuegos pirotécnicos, monitos, toritos y un bonito castillo.
LUNES 30 DE MAYO 2022
8:00pm, Cierre de la festividad con la terminación del Coloquio.