SE ESPECIALIZA SEGURIDAD PÚBLICA EN APLICACIÓN DE SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES.

San Miguel de Allende, Gto. 17 de febrero de 2022. Con una capacitación profesional, las dependencias de Seguridad Pública del Gobierno Municipal se especializaron en la aplicación del “Sistema de Comando de Incidentes”. Mediante este curso intensivo impartido por el comandante del área técnica de Protección Civil de Apaseo el Alto Alejandro Fernández, los elementos sanmiguelenses de Policía Municipal, de Protección Civil y de Tránsito y Movilidad, conocieron los
protocolos de acción, para garantizar la seguridad de los habitantes ante alguna
contingencia o cualquier evento masivo, como las fiestas patronales, conciertos, visitas
diplomáticas, entre otros sin importar que no tengan alguna emergencia o si son en
espacios abiertos o cerrados.
“(aplica en) incendios, un accidente vehicular, un rescate o algún derrumbe, una
inundación, alguna manifestación masiva, algún concierto. Que la ciudadanía se sienta
segura que sus cuerpos de emergencia se están preocupando por estar mejor
preparados”, expresó Fernández Mandujano.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil de San Miguel de Allende Roberto
Pérez recalcó que el Sistema de Comando de Incidentes involucra a las demás áreas
administrativas municipales, que complementan las laboras de salvaguarda de los
socorristas, para dar orden y fortalecer la prevención de la gente cuando asiste a
cualquier actividad que pudiera poner en riesgo su integridad.
“es profesionalización, estar en mejores estándares de calidad en cuanto a las
emergencias, una excelente coordinación entre todas las dependencias e instituciones
que participan. (la intención es) volvernos líderes a nivel regional. Que San Miguel sea
seguro y cuente con todas las herramientas necesarias. Tengamos también esa cultura
de la prevención y la mitigación de los riesgos”, enfatizó el funcionario municipal.
Este curso denominado “Sistema de Comando de Incidentes” se enfoca en la
coordinación entre las distintas dependencias municipales y los cuerpos de seguridad
municipal, así como con los organismos externos como Cruz Roja, el H. Cuerpo de
Bomberos Voluntarios, demás organizaciones privadas de brigadistas e inclusive con
las corporaciones estatales y federales.
Como parte estos protocolos, también está considerada la presencia de periodistas en
el lugar del siniestro, con quienes se genera el vínculo informativo con la ciudadanía;
en este sentido, las autoridades de seguridad presentes en el evento pueden permitir el
acceso temporal y controlado de un reportero gráfico a una zona de riesgo para el registro de imágenes audiovisuales, mismas que tendrán que ser compartidas a los
demás medios de comunicación interesados.
De igual forma como parte del sistema, los titulares de las corporaciones activas serán
las responsables de brindar la información requerida para que los representantes de la
Prensa tengan acceso a información veraz, precisa, oportuna y oficial, con el fin de
mantener informada a la población y evitar así las especulaciones que deriven en
desinformación y una eventual tergiversación de los hechos.
Otra característica clave de este sistema es que refuerza el apoyo intermunicipal que
se brinda entre las distintas corporaciones de seguridad de los municipios aledaños con
el sitio de algún siniestro y que sus cuerpos de emergencias se vean rebasados o no
cuenten con algún equipo especializado.

#BoletínInformativo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s