ENALTECE GOBIERNO MUNICIPAL TRASCENDENCIA DE IGNACIO DE ALLENDE EN LA HISTORIA DE MÉXICO.

San Miguel de Allende, Gto., 21 de enero de 2022. Con el Desfile Tradicional de
Antorchas, en Gobierno Municipal enalteció la trascendencia de Ignacio Allende en la
historia de México.
La noche de este jueves se llevó a cabo la representación del levantamiento Insurgente
en San Miguel el Grande, encabezado por Don Ignacio de Allende y Unzaga y
acompañado de hombres, mujeres y niños sanmiguelenses quienes, con antorcha en
mano, encendieron el Fuego Libertario en esta ciudad.
El Primer Soldado de la Patria, con espada en mano y a bordo de un caballo blanco,
lideró el contingente que marchó desde el Mirador Allende en la Salida Real a Querétaro,
bajando por San Francisco hasta rodear la Plaza principal y concluir en la Plaza Sur
afuera de la Casa de Allende donde originalmente se congregó el grupo de conspiradores.
Durante el recorrido, los “antorchistas” expresaron arengas: “¡Viva Allende. Viva la Villa de
San Miguel el Grande. Viva San Miguel de Allende. Viva la Libertad. Vivan los
Insurgentes. Viva la Virgen de Guadalupe. Viva mi capitán Allende!”; a su paso la gente
también se sumó a los vítores en muestra de respeto y orgullo patrio.
Allí, frente a cientos de familias sanmiguelenses, el Municipio a través de las direcciones
de Educación e Infraestructura, así como Cultura y Tradiciones, en coordinación con la
Asociación Tradicionalista Sanmiguelense, rindió homenaje al prócer nacional y héroe
epónimo.
El acto conmemorativo lo dirigió el cronista municipal, José Luis Rodríguez, quien
enalteció la figura de Don Ignacio de Allende y Unzaga y reclamó que la propia Historia de
México ha sido injusta con quien es ejemplo de justicia en este país.
“Don Miguel Hidalgo y Costilla, al contestar la tercera pregunta (de su interrogatorio como
traidor a la Corona Española) en donde le dicen que ¿por qué inició esto? y él contesta
que no, que desde siempre quien tuvo la idea fue Allende y ciertamente se le invita y dice:
no; se le vuelve a invitar y dice: no y fue hasta la tercera ocasión que lo convencen se
necesitaba un clérigo para que no fuera acusado el movimiento libertador de anti
religioso”, narró Rodríguez Palacios, para conocimiento orgullo y pregona entre las
nuevas generaciones.
El Cronista Municipal destacó la vida y obra libertaria de Allende, como Capitán militar,
teniente Coronel del Ejército Insurgente, Líder de las victorias de Toma de Granaditas y

de la Toma de la Ciudad de México ante el reculamiento de Miguel Hidalgo así como en la
derrota ente el Ejército Realista del virrey Calleja, hasta su fusilamiento en Chihuahua el
21 de marzo de 1811, luego de ser traicionado por Ignacio Elizondo.
“para él, la Gloria de México”, exclamó el historiador.
El programa inició con la marcha de la banda de guerra ‘Dragones de la Reina’, seguido
por la declamación de una oda por Estrella Aguado Salazar como parte del Coro de la
Casa de la Cultura, un poema a Don Ignacio Allende en voz de José Luis Pimentel y la
interpretación del Himno Nacional por parte de César Balderrama; todo el evento
amenizado por piezas musicales del grupo de cuerdas de José Luis Hernández para
deleite de los sanmiguelenses, turistas y visitantes, quienes festejaron en familia y, hasta
con la espontaneidad de los asistentes, las aportaciones esenciales de Ignacio Allende
para que hoy en día se viva en un México libre.
Enalteciendo la trascendencia de Ignacio Allende en la Historia de México como su mayor
orgullo sanmiguelense, estamos volviendo a los buenos tiempos.

#BoletínInformativo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s