ES IGNACIO ALLENDE EJEMPLO DE LUCHA CONTRA LA INJUSTICIA.

San Miguel de Allende, Gto., 21 de enero de 2022. A 253 años de su natalicio, Ignacio
Allende es ejemplo de la lucha contra la injusticia.
Así lo expresó el presidente municipal, Mauricio Trejo, durante el acto cívico
conmemorativo al Primer Soldado de la Patria, Héroe epónimo y orgullo sanmiguelense.
“se dio cuenta que algo estaba mal y empezó a planear lo que fue el Movimiento
Independentista. Él es el verdadero y el primer conspirador de México. Yo invito a los
alumnos que defiendan a sus compañeros y que levanten la voz cuando vean que hay
una injusticia, tal como lo hizo Ignacio Allende hace muchos años, aquí en San Miguel”,
enfatizó Trejo Pureco frente al alumnado, autoridades municipales y educativas presente.
Así también, el mandatario municipal refirió que él asume el ejemplo de Ignacio Allende al
entender que el Gobierno es con la gente y no alejando de sus necesidades como es
lograr la paz entre sus habitantes.
“No se puede gobernar desde lejos, se tiene que gobernar junto con la gente. El punto de
quiebre de Ignacio Allende fue la muerte de su hijo Indalecio. A 253 años de su natalicio,
todavía tenemos muchas cosas por hacer y una lucha que continuar sobre todo en
materia de justicia. Cada que veamos un acto de injusticia levantemos la voz. Esa es la
manera más digna que tenemos para honrar al verdadero héroe mexicano, Ignacio
Allende”, refrendó el edil.
Enalteció además la figura militar de Allende y, frente al GBEM. Sergio Ángel Sánchez
García como representante de la XII Región Militar de la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA), afirmó que su ejemplo está reflejado en cada niño, joven y adulto
oriundo de este municipio, así como en cada uno de los soldados de la SEDENA
presentes, quienes representan el legado de valentía, inteligencia y estrategia de Allende
y Unzaga para México.
Durante el acto cívico se interpretaron el Himno nacional por parte del maestro Mauricio
Almanza Espinoza, una poesía coral e Himno a Allende a cargo de alumnos de la escuela
primaria Ignacio Allende, una reseña bibliográfica por parte del alumno Alexis Giovanni
Juárez García, caracterizado como Ignacio Allende; al término se colocó una Ofrenda
Floral y Guardia de Honor por parte del presídium, con dos momentos de pirotecnia con
los colores patrios y ante la rendición de honores por parte del agrupamiento de la
SEDENA y las escoltas de las escuelas Primaria Ignacio Allende, Preparatoria Ignacio
Allende CESSA, UDL, Universidad Patria, Instituto Mojica, Primaria José María Morelos,

Primaria Revolución, así como de la Comisaría de Tránsito y Movilidad; todos bajo los
toques de ordenanza de la banda de guerra ‘Dragones de la Reina’.
Minutos después, la población sanmiguelense disfrutó el tradicional Desfile Cívico Militar,
donde se tuvo presencia de contingentes escolares, así como los nuevos vehículos de la
Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Municipal, resaltando los “razers” y
motocicletas doble propósito, así como patrullas, camiones de bomberos, unidades de
rescate y de Cruz Roja.
Destacó la participación de la SEDENA, con la Mega Bandera Nacional, los vehículos
militares y un helicóptero, así como los agrupamientos militares, a pie y a caballo, y los
que atienden emergencias y desastres naturales en todo el territorio nacional. Otro
reconocimiento especial del público y autoridades fue para la brigada municipal de limpia
y los agentes de Tránsito y Movilidad.
Los contingentes partieron de la Calzada de la Aurora, Hidalgo, Insurgentes, Pepellanos,
Mesones, Núñez, San Francisco, Plaza Principal, Canal, Zacateros, Ancha de San
Antonio para tener el punto de disloque en El Cardo. A su paso, la gente aplaudió y captó
en fotografías a los sanmiguelenses que honraron con su desfile la memoria del Hijo
Predilecto de Guanajuato.
El Pleno del Ayuntamiento presidió ambos actos conmemorativos, tanto desde la Plaza
Cívica cómo desde el balcón del Palacio Municipal.
Ya por la tarde también en la Plaza Cívica, se realizó un espectáculo motorizado del
Equipo Internacional de Acrobacia de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la
Ciudad de México, donde se realizó una exhibición de motocicletas reconocidas por sus
maniobras que se inmortalizaron Pedro Infante y Luis Aguilar en la película ‘A Toda
Máquina’ del cineasta Ismael Rodríguez (1951).
Como parte del programa cultural, la comunidad sanmiguelense se deleitó con el magno
Concierto de la Banda Musical de la Décima Segunda Zona Militar en la Plaza Sur de la
Plaza Principal.
Para culminar los festejos, hubo un espectáculo de pirotecnia profesional que iluminó el
cielo de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Orgullosos de Ignacio Allende como ejemplo nacional del combate ante las injusticias, en
San Miguel de Allende estamos volviendo a los buenos tiempos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s