EN SAN MIGUEL DE ALLENDE MANDAN A MIGRANTES CENTROAMERICANOS A MONTERREY: EL «VIACRUCIS MIGRANTE»

#SanMigueldeAllende #ViacrucisMigrante EN SAN MIGUEL DE ALLENDE MANDAN A MIGRANTES CENTROAMERICANOS A MONTERREY: EL «VIACRUCIS MIGRANTE»
🔸 Chat de ONG’s exhibió el tema, la interpretación de los textos causó controversia, pareciera que los migrantes de la caravana en SMA eran desdeñables, situación que causó controversia.

Redacción Antonieta Informa HR
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., LUNES 22 DE MAYO 2023.- Los migrantes centroamericanos en San Miguel de Allende están siendo mandados a Monterrey, de la ciudad patrimonio con presencia de más de 12 mil extranjeros de todas las nacionalidades, tener un club social enfocado a extranjeros, más de 200 ONG’s y más.

Mediante un chat filtrado a este medio de comunicación, se dió a conocer que, desde el fin de semana, en San Miguel de Allende se está viviendo el paso de la caravana de personas provenientes de Haití, Ecuador, Guatemala, Honduras y centroamérica. La interpretación de los textos de los participantes causó controversia, pareciera que los migrantes de la caravana llamada a nivel nacional «Viacrucis viviente» en San Miguel de Allende eran desdeñables, situación que causó controversia por lo que se filtró la información.

El tema fue dado a conocer por el extranjero, David Bossman quien se dijo trabaja como voluntario con la policía de SMA y la Alcaldía, esto según la traducción integra del mensaje, mensaje dado al grupo reducido de ONG’s en el municipio de San Miguel de Allende que preside Sofía Álvarez, encargada de las ONGs de San Miguel de Allende 2021-2024. Cabe señalar que de tal cargo que se adjudica el extranjero hasta el cierre de esta edición, la dirección de comunicación Social del municipio de San Miguel de Allende 2021-2024 ha respondido que hay un «mal entendido» y se está en espera del diálogo prometido.

En el chat, al darse a conocer el paso de la caravana migrante, causó preguntas hacia el extranjero voluntario en la policía municipal de San Miguel de Allende y la Alcaldía sanmiguelense como: «¿Crees que los migrantes mexicanos son una amenaza para los Estados Unidos o sí necesarios?» de la cual no hubo respuesta, pero causó controversia.

A lo que la funcionaria pública, Sofía Álvarez, encargada de las ONGs de San Miguel de Allende 2023, tras opiniones vertidas y encontradas en dicho chat, respondió a modo de tranquilizar, diciéndo que ya no estarían los migrantes en San Miguel de Allende y dijo «estarán de entrada por salida» ya que se les pagaron boletos de viaje a 5 de ellos.

«Les comparto que los migrantes que llegaron a San Miguel están en la Central y tienen boleto a MTY. Solo quedan 4-5 esperando para partir. ¿Puede detener cualquier otro tipo de discusión negativa?» Dijo Sofía Álvarez según la traducción integra del mensaje.

Mientras que según el periódico correo en entrevista directa con el alcalde sanmiguelense Mauricio Trejo, éste dijo que los estaban mandando a Celaya.

Dentro del chat filtrado de ONG’s se sugirió, asilo y/o apoyo a los migrantes de la caravana en San Miguel de Allende, pero hubo caso omiso.

Hasta el momento, se desconoce si continúa el paso de migrantes y si continuarán mandandolos a cargo del gobierno municipal fuera de San Miguel de Allende.

Ante la controversia con el extranjero voluntario en la policía municipal de San Miguel de Allende y la Alcaldía sanmiguelense 2021-2024 (cargo no confirmado por el gobierno municipal tras cuestionarles la situación) la titular de ONGs de San Miguel de Allende, Sofía Álvarez, calmó la situación con el siguiente texto, dentro de las siguientes imágenes.

Sobre la situación de los migrantes y su pasó por San Miguel de Allende, no hay declaración oficial hasta el cierre de esta edición.

ANTECEDENTES

En el 2021 el centro Cultural «El Sindicato» fue tomado como centro de concentración de 81 migrantes haitianos de los cuales 26 eran menores de edad a quienes fueron proveídos de calzado, chamarras por la condición climática, maletas para ropa, comida, etc., Tras que desde el 14 de julio 2021 se reportó el arribo masivo de refugiados HAITIANOS en Tapachula que pedían asilo y encarecidamente a México y Estados Unidos que no los deportaran, debido a que «huyeron de su país por la inestabilidad política, la pobreza y los efectos devastadores de dos huracanes» ubicando a los haitianos en Puebla, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Colima y Jalisco.

En esta ocasión el Instituto Nacional de Migración (INM) dió a conocer el arribo de la nueva caravana migratoria en Abril del 2023 dónde se llegó al acuerdo para quien lo solicitara se le otorgaría la Forma Migratoria Múltiple (FMM) para transitar libremente por el país, dónde «Cabe señalar que las personas censadas en su mayoría son de países centroamericanos y de Venezuela» según información del gobierno federal, mientras que los líderes de la caravana señalaron que son de Honduras la mayoría.

Fuentes informativas: https://periodicocorreo.com.mx/leon/pagan-boleto-de-autobus-hacia-celaya-a-los-migrantes-en-san-miguel-de-allende-20230519-74007.html
https://www.gob.mx/inm/prensa/alcanzan-acuerdo-inm-y-caravana-migrante-que-partio-el-23-de-abril-de-tapachula-chiapas

#viacrucis2023 #ViacrucisMigrante2023 #migranteshondureños #migrantes #SanMigueldeAllende

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s