#SanMigueldeAllende ESTE FIN DE SEMANA SERÁ CARNAVAL EN SAN MIGUEL DE ALLENDE ¿IRÁS A LOS CASCARONAZOS?
🔸 Se espera que desde el sábado 18 de febrero 2023 comiencen a colocarse los comerciantes de cascarones de confeti, flores de papel maché y payasitos.
#AntonietaInforma
#NoticiasSanMigueldeAllende
redacción Antonieta Informa HR
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., JUEVES 16 DE FEBRERO 2023.- En San Miguel de Allende muchos ya esperan «el día de los cascaronazos» para acudir al jardín y tener enfrentamientos de cascarones de huevo rellenos de confeti, usualmente entre menores de edad y otros más grandes que en ocasiones llevan cascarones con harina, oro o plata, éstos últimos prohibidos por ser nocivos para la salud.
¿Qué son los cascaronazos en San Miguel de Allende? Pues nada más que la celebración del Carnaval 2023.
La tradición del carnaval se realiza anualmente, cada fin de semana previo al miércoles de ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma.
Los elementos de la original tradición de “Carnaval” en San Miguel de Allende es en base a vascarones de huevo de gallina artesanalmente decorados, rellenos de confeti o papelitos de color picado y venta de figuras de papel donde la base es el cascarón, según señalaron algunos comerciantes.
Anteriormente dicha tradición “el Carnaval” se utilizaba para que las mujeres casaderas del pueblo fueran cortejadas, todo en un acto de respeto, donde los hombres que estaban en busca de una novia, se acercaban a la dama elegida y le quebraban el cascarón en la cabeza, ésto sin golpearla, si no apretando el cascarón en su mano para que cayera la lluvia colorida de papeles y perfume sobre ella.
Entre amigos la tradición también tenía un significado fuerte, porque al momento de quebrar dicha artesanía a un amigo, los unía como «compadres» llamándose así mutuamente toda su vida, siendo así una fiesta sana y sin ninguna agresión.
Con el paso de los años, la tradición evolucionó, los cascarones de confeti se mantienen aún, pero hubo un momento que se fabricaban cascarones de Oro y plata molida, sin embargo estos fueron prohibidos al señalar la autoridad que eran nocivos para la salud si se llegaban a ingerir. Y otros más preparaban cascarones con harina, convirtiéndose en un perfecto batidillo que se alejaba de la hermosa tradición.
También en la creación de artículos de papel mache, payasitos o flores, algunos comerciantes han despuntado en su originalidad, como lo es la señora Maria Luisa Gallegos que lanzó la propuesta de “Flores gigantes” del tamaño de una persona y que se venden a 100 pesos.
Carnaval en San Miguel de Allende es una gran fiesta para divertirse y guardar posteriormente compostura para la llegada de la Cuaresma.
#AntonietaInforma