#SanMigueldeAllende PREPARARÁN A NIÑAS DE SAN MIGUEL DE ALLENDE PARA CUANDO LLEGUE LA MENSTRUACIÓN
🙋🏻♀️ Es un «Programa de Empoderamiento de Niñas: Menstruación, Educación y Salud» a cargo del Club Rotario de Mediodía de SMA.
🙋🏻♀️Niñas Sabias: A menudo, las madres y las hermanas mayores no conocen el momento y los detalles físicos del ciclo menstrual.
Redacción Antonieta Informa HR
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., MARTES 10 DE ENERO 2023.- El programa que capacitará a niñas de San Miguel de Allende de cuarto y quinto de primaría, en tema de salud menstrual, comenzará en comunidades a cargo de Club Rotario de media día SMA tras la firma de acuerdo con la SEG (Secretaria de Educación de Guanajuato) que permitirá que a partir del regreso a clases en enero y abril 2023 comience la capacitación.
El programa se titula «Programa de Empoderamiento de Niñas: Menstruación, Educación y Salud» y se impartirá a niñas de 4to y 5to grado de primaria inicialmente en comunidades rurales con el tema; ‘educación menstrual» quiénes al terminar el taller de 5 módulos se les otorgará un Kit de control menstrual de productos efectivos, lavables y reutilizables que pueden durar de 3 a 4 años.
Es así que el Club Rotario de Mediodía de SMA para dicho proyecto trae a San Miguel de Allende el programa de «Niñas Sabias» que ha enseñado con éxito a más de 2500 niñas en México y Costa Rica sobre cómo manejar la pubertad en los últimos 5 años, quiénes actualmente adoptan y organizan ya a la comunidad sanmiguelense para el desarrollo exitoso del “Programa de Empoderamiento de Niñas: Menstruación, Educación y Salud” a beneficio de las niñas y mujeres en las comunidades Rurales de San Miguel de Allende principalmente.
El programa «NIÑAS SABÍAS» fue diseñado para que cualquier persona que termine el taller pueda irse a casa y compartir sus conocimientos, provocando; mujeres juntas, seguras, concientes de si mismas, romps tabúes que promueven la discriminación de género, confronta la falta de información y falta de recursos como problema multigeneracional.
🙋🏻♀️ FIRMA DE ACUERDO CON SEG
Sobre la firma de acuerdo realizada entre Club Rotario de Mediodía de SMA y SEG el lunes 09 de enero 2022ben San Miguel de Allende, se busca generar la disponibilidad con las familias y comunidades, mediante la credibilidad de la unión de las instituciones.
Por lo que en conjunto con la SEG se realizará la coordinación de la primera etapa del programa en los meses de enero a abril 2023 de dos a tres talleres por semana en escuelas primarias rurales con el objetivo de lograr 36 talleres aproximadamente. Cada taller consta de cinco módulos de dos horas para ‘empoderar’ aproximadamente a 20 niñas por taller, al final de esta primera etapa se busca lograr 400 niñas capacitadas en tema de salud menstrual «y nuestro objetivo es enseñar a 2000 niñas durante los próximos 12 meses» describió Club Rotario de Mediodía de SMA.
🙋🏻♀️ KID DE CONTROL MENSTRUAL
Al terminar la capacitación; Cada niña empoderada al completar por lo menos de 4 de los 5 módulos recibirá un «kit de control menstrual» con productos efectivos que consiste en; toallas higiénicas lavables, ecológicas y reutilizables que tendrán una duración de 3 a 4 años.
Sobre la producción de kits de control menstrual también se creará oportunidades adicionales para asociaciones civiles y creará empleos. «Hemos explorado varias opciones con UNICEF y cooperativas locales de costura. Nuestro objetivo es proporcionar kits duraderos y de alta calidad a precios accesibles para maximizar el impacto de este proyecto. En esta primera etapa Days For Girls una Asociación sin fines de lucro quien empodera y brinda trabajo a mujeres es nuestro primer proveedor de los Kits de control menstrual» describió Club Rotario de Mediodía de SMA.
Estos kids de control menstrual y capacitación de empoderamiento tienen una inversión, que se hace para una vida de beneficios, por un costo total de enseñar a 2mil niñas durante el año escolar 2023-2024 de $94 000 mil dólares y el costo por niña es de $47 dólares incluyendo el Kit de Control Menstrual, por lo que destacan que este proyecto está siendo apoyado por donaciones de las comunidades locales como; clubes rotarios en SMA, EE. UU. y Canadá; y la Fundación Rotaria.
🙋🏻♀️ MUJERES MAESTRAS
También el programa se ha preparado previamente con la Capacitación de mujeres locales para convertirse en «maestras» y en San Miguel de Allende en el mes de Diciembre 2022 se graduaron ya 10 maestras en San Miguel de Allende. Es así que cada maestra presentará talleres a niñas de 5to y 6to grado de primaria a partir del primer bimestre del 2023 por lo que también este proyecto ¡está creando 10 nuevos empleos a mujeres!
Dicha capacitación a mujeres que son y serán maestras es tomado del programa «Niñas Sabias» que consiste en la capacitación de mujeres jóvenes locales sobre cómo empoderar a las niñas con el conocimiento y la comprensión de la menstruación y sus implicaciones para su educación y salud.
Si tú deseas ser una maestra, el programa consiste en un entrenamiento híbrido de 40 horas presenciales y 100 horas de preparación online. A cada maestra se le da un plan de estudios a seguir para que todas las niñas en todas las escuelas rurales principalmente aprendan el mismo material y se empoderen para tomar el control de sus vidas, completen su educación y abracen con orgullo todo lo que implica la condición de mujer.
🙋🏻♀️ LA CULTURA SOBRE LA MENSTRUACIÓN
La cultura machista mexicana se apresura a retratar los ciclos menstruales como sucios y reservados. En esta cultura desinformada, la menstruación se considera vergonzosa, sucia, o algo que debe ocultarse; Esto es especialmente difícil para las jóvenes que no han aprendido qué esperar, no saben cómo administrarlo y los suministros sanitarios esenciales están fuera del alcance financiero de la mayoría. Comienzan a perder hasta una semana de clases cada mes, luego se atrasan y abandonan la escuela. lo que propaga aún más la disparidad de género.
🙋🏻♀️ PROBLEMÁTICA
Alrededor del 80% de las jóvenes pierden su autoestima cuando llegan a la pubertad debido a una información y preparación inadecuadas para el ciclo de la vida. Hay comunidades enteras que nunca han visto un libro de texto que hable sobre la menstruación por lo que el club
🙋🏻♀️ SOLUCIÓN
Este proyecto, que propone el Club Rotario de Mediodía de SMA brinda educación, oportunidades y soluciones sostenibles para las niñas que llegan a la pubertad, enfatizando de manera saludable la naturaleza de este proceso y celebrando los milagros de ser mujer. Hay 3 facetas esenciales de esta joya que cambia la trayectoria de la vida de una niña.
🙋🏻♀️ EDUCACIÓN
La educación permite compartir con las niñas lo que está sucediendo con sus cuerpos para que puedan comprender el poder sagrado de poder crear vida y les permita tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos y sus vidas.
🙋🏻♀️ OPORTUNIDAD
Las niñas podrán ser capaces de gestionar eficazmente su ciclo menstrual y permite a las niñas estar presentes en la escuela y/o el trabajo, lo que aumenta las oportunidades y los caminos para salir adelante y alcanzar sus sueños.
🙋🏻♀️ SUSTENTABILIDAD
En este programa la entrega gratuita del kit de control menstrual de productos efectivos, lavables y reutilizables que pueden durar de 3 a 4 años, alivia la carga financiera de cada niña y se resuelve el problema de los productos comerciales nocivos para el medio ambiente. Esto les da a las niñas dignidad, confianza y soluciones ecológicas saludables.
🙋🏻♀️ EL MÉTODO
La transición exitosa entre la niñez y la edad adulta requiere comprender dinámicas físicas y psicosociales complejas, por lo que este programa adopta un enfoque holístico. Enseñar ciencias biológicas a través de rituales culturalmente relevantes y ejercicios espirituales les permite a las niñas abrazar su poder y capacidades para que conozcan sus cuerpos y desarrollen una relación de amor y cuidado personal que los lleve a tomar decisiones informadas.
🙋🏻♀️ DONACIONES
Para donar al Programa de Empoderamiento de Niñas visite https://www.RotarySMAMidday.org/ y de click en el botón de Donar y elija Girls Empowerment Project.
#NoticiasSanMigueldeAllende
#SMA
#AntonietaInforma
Noticias San Miguel de Allende