SAN MIGUEL DE ALLENDE DENTRO DE LAS PREFERENCIAS DE TURISTAS EN EL ‘PUENTE GUADALUPANO’ PARA HOSPEDARSE

🔸 Más de 2 millones 253 mil turistas se desplazarán por el territorio nacional por ‘Puente Guadalupano’
🔸 Del total de turistas, 1 millón 138 mil turistas se hospedarán en hoteles y de ellos 899 mil turistas son nacionales
🔸 De las economías compartidas para que se alojen los turistas, el caso de San Miguel de Allende aparece en el 13 lugar de predilección de un rankin de 15 lugares.

redacción Antonieta Informa HR
Ciudad de México, Sábado 10 de diciembre 2022.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que para la celebración del “Puente Guadalupano” de 2022, que comprende del sábado 10 al lunes 12 de diciembre, se desplazarán por el país de México 2 millones 253 mil turistas nacionales.

Torrruco Indicó que del total de turistas estimados que llegan a hotel, 889 mil serán nacionales, que corresponde a un 78% del total y el 22% corresponde a turistas internacionales.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que se estima la llegada de un millón 138 mil turistas a hotel, así como una ocupación hotelera a nivel nacional de 55.1%.

Por lo que del total de turistas estimados que llegan a hotel; 889 mil, serán nacionales que comprenden un 78% del total, y el 22% serán internacionales, es decir 249 mil turistas.

Torruco Marqués agregó que, adicionalmente, se prevé que en este ‘Puente Guadalupano’, un millón 366 mil turistas nacionales más se alojen en otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos, así como en segundas residencias.

Informó que también se estima que otros 148 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros, se hospeden en alojamiento de economías compartidas.

El titular de Sectur puntualizó que el porcentaje de ocupación estimado en 15 centros seleccionados será:
🔸Los Cabos, 81.4%;
🔸Riviera Maya, 80.5%;
🔸Puerto Vallarta, 79.2%;
🔸Cancún, 76.7%;
🔸Acapulco, 74.7%;
🔸Ciudad de México, 67.4%;
🔸Monterrey, 65.6%;
🔸Querétaro, 60.8%;
🔸Puebla, 58.2%;
🔸Mérida, 56.0%;
🔸Aguascalientes, 51.1%;
🔸Villahermosa, 49.4%;
🔸San Miguel de Allende, 43.2%;
🔸Tuxtla Gutiérrez, 37.2%; y
🔸San Cristóbal de las Casas, 36.6%.

Estos destinos en conjunto, representan el 58.8% del total de habitaciones en los centros monitoreados por el sistema DataTur.

Señaló que la derrama esperada por concepto de hospedaje es de 2 mil 686 millones de pesos, que junto con otros servicios turísticos alcanzará un consumo de servicios turísticos total de 27 mil 845 millones de pesos.

De manera local en el municipio de San Miguel de Allende por el ‘Puente Guadalupano’ las actividades que se registran cómo atractivo turístico son:

🔸La festividad en Santuario casa hogar Mexiquito: https://antonietainforma.com/2022/12/01/invitados-todos-a-la-fiesta-de-mexiquito-a-su-novenario-mananitas-peregrinaciones-y-musica/
🔸Las festividades Guadalupanas en barrios, colonias y comunidades.
🔸Y el centro histórico con su iluminado del árbol navideño 2022: https://antonietainforma.com/2022/12/03/iluminan-arbol-de-navidad-en-san-miguel-de-allende-2022-y-asi-se-vivio/

#AntonietaInforma #Turistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s