*En la cabecera de la ciudad en San Miguel de Allende se venera la imagen del “Divino Maestro” del año 1742
Por: Antonieta Herrera Rubio
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., JUEVES 14 DE JULIO 2022.- El Templo de la Santa Escuela de Cristo, conocida como “La Parroquia Vieja” o “El Templo de San Rafael” ubicada a un anexo de la Parroquia de San Miguel Arcángel, iniciará el novenario de festividad del “Divino Maestro” a partir del viernes 15 de julio al 24 de julio, donde se informa que en esta edición 2022 “no habrá besamanos” por medidas de seguridad de la pandemia del covid-19.
La festividad en el Templo de la Santa Escuela, se realiza ocho días después de la fiesta en el Santuario de Atotonilco, pero es una festividad que se instauró primero en la ciudad de San Miguel de Allende (San Miguel de los Chichimecas) El Reverendísimo, Excelentísimo, El siervo de Dios, Luis Felipe Neri de Alfaro y Velázquez de la Venerable Congregación del Oratorio, desde la fundación de la Hermandad de la Santa Escuela de Cristo por el año 1742 y quien posteriormente tras la fundación del Santuario de Atotonilco instauró la festividad patronal igualmente al Divino maestro.
Para Atotonilco se instauró en el mes de julio la caminata de “la preciosa Sangre” y antiguamente partía del templo de la Santa Escuela San Rafael en honor al Divino Maestro, mientras que en la cabecerá en el municipio de San Miguel de Allende la fiesta se desarrollaba con los oficios propios de la festividad.
Actualmente, cada día a partir del viernes 15 de julio 2022, se desarrollarán 5 peregrinaciones y el recibimiento de la imagen por familias que desde hace 50 años viven la tradición de recibir la imagen peregrina, quienes cada día llevan a la imagen peregrina a la Santa Escuela de Cristo al rezo del Rosario que se realizará a las 7pm y posteriormente la eucaristía a las 8pm.
La imagen, ubicada en la Santa Escuela de Cristo” del año 1742 es conocida como el “Divino Maestro, amante de vuestras Almas”, título que le da El siervo de Dios, Luis Felipe Neri de Alfaro y Velázquez de la Venerable Congregación del Oratorio, por ser de la Santa Escuela de Cristo, Mientras que la Imagen del Santuario de Atotonilco es conocido como “Nazareno de Aguas Calientes de la Región de Atotonilco”
Es así que en este 2022, el novenario iniciará el viernes 15 de julio 2022 y se espera que por primera ocasión, se respete el paso de las procesiones y se de acceso digno al templo, sin la interrupción, sillas y música que rompe la devoción a cargo del festival de cine que se realiza en San Miguel de Allende siempre en la misma época.
Otro de los datos importantes es que por medidas de las secuelas de la pandemia del covid-19 no se realizará “El besamanos” que era un momento tradicional, donde la ciudadanía se acercaba a las manos de la imagen antigua para tomar las manos del “Divino maestro” y besar sus manos.
EL PROGRAMA DE EVENTOS
Viernes 15 de julio 2022: Familia Perales Vivos y Difuntos
Sábado 16 de julio 2022: Familia Vázquez Vivos y difuntos
Domingo 17 de julio 2022: Familia Sánchez González Vivos y difuntos
Lunes 18 de julio 2022: Familia Martínez Pérez Vivos y difuntos
Martes 19 de julio 2022: Recepción de la Peregrinación de la familia Arias López vivos y difuntos
Miércoles 20 de julio 2022: Recepción de la Peregrinación del Mercado Ignacio Ramirez
Jueves21 de julio 2022: Recepción de la Peregrinación de la Hermandad del Señor de la Columna.
Viernes 22 de julio 2022: Recepción de la Peregrinación del mercado de San Juan de Dios.
Sábado 23 de julio 2022: Recepción de la Peregrinación del Barrio del Valle del Maiz
8pm, Vigilia a cargo de la Adoración Nocturna de la Parroquia de San Miguel Arcángel
10pm, Misa de la Vigilia en Honor al Divino Maestro
DOMINGO 24 DE JULIO 2022 DÍA DE LA FESTIVIDAD
6am, Alborada y Repique de campanas, al término reparto de Atole y Pan.
9am, Misa de función, intensiones por personas cooperantes de la fiesta.
10am, Exposición del Santísimo durante todo el día.
6pm, Rosario y Corpus dentro del Templo,
Al Termino de la Misa de 8:15pm, en la Parroquia de San Miguel Arcangel, habrá fuegos pirotécnicos y repique de campanas.
El programa está a cargo del Señor Cura José Manuel Briones Padrón y la Hermandad de la Santa Escuela de Cristo.
“Alma que de mi Amor te has olvidado
Si a seguirme no vas ¿Qué es lo que intentas?
Mírame todo herido y lastimado
Y que más con tus culpas me atormentas:
Descalzo y con madero tan pesado
Esta corona y Soga, estas afentas
Todo calma que amo y de tal suerte:
Que por tu amor padezco hasta la muerte
Yo soy decías lastimado rosa herida
Entre espinas, sois entre las clavellinas
Como un clavel desojado,
Si al sanar vas al viador
Soberano peregrino,
Sois nazareno divino
La más saludable flor”