PRESTADORES DE SERVICIO AFECTADOS POR NO PODER TRABAJAR EN SAN MIGUEL DE ALLENDE LLEGAN HASTA EL CONGRESO DEL ESTADO

*Sí harán el llamado a cumplir la ley ya que los prestadores tienen la razón porque ya tenían un derecho adquirido para hacer su actividad productiva.

Por: Antonieta Herrera Rubio

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., MARTES 28 DE JUNIO 2022.- Los prestadores de servicio de San Miguel de Allende que han realizado diversas denuncias por no poder prestar su servicio como: Transporte Turístico “Tranvías”,  comerciantes del jardín principal “carritos”, este martes acudieron al Congreso del Estado de Guanajuato para exponer su situación.

La primera reunión fue con el diputado, Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y de la comisión de Administración; Así como con el diputado, Martín López Camacho, presidente de la comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, miembro de la comisión de Turismo y Comisión Especial para dar Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030.

Dentro de la reunión, señalaron que los prestadores de servicio de San Miguel de Allende buscaron explicar lo que está pasando en San Miguel de Allende con cada uno de los prestadores de servicio en cada uno de sus giros, en temas donde no han permitido el comercio semifijo y prestación de servicio de transporte turístico, quienes ya tienen una resolución.

“Nuestro llamado como diputados a cualquier nivel de autoridad municipal sin distingo incluso de partidos políticos es que se respete la ley, máxime cuando la persona que se siente afectada por un acto de autoridad acude a las instancias jurisdiccionales y estas instancias le dan la razón, la autoridad solamente tiene una opción, cumplir la ley” dijo López Camacho.

el diputado, Martín López Camacho, presidente de la comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, miembro de la comisión de Turismo y Comisión Especial para dar Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030.

Destacaron que este primer “escuchar” es una primera vez para platicar con los prestadores de servicio, analizarán la información y brindarán ayuda “mediante vías” y harán el llamado a cumplir la ley y quedan con una comunicación abierta así como lo harían con cualquier grupo de los restantes 45 municipios de Guanajuato.

López Camacho señaló que los prestadores de servicio inconformes de San Miguel de Allende, ya tenían un derecho adquirido para realizar su actividad productiva, cada uno de ellos en distinto sector por lo que el debate legal llegará hasta las ultimas instancias y no corresponderá al Congreso un dictamen final.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s