DOCUMENTAL ´HERENCIA BIOCULTURAL DEL SEMIDESIERTO GUANAJUATENSE´ YA ESTÁ DISPONIBLE EN YOUTUBE

“Que El tequesquite se haga comida”

*Un año duró el documental realizado por El Charco del Ingenio- Jardín Etnobotánico y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT  link documental: https://youtu.be/19BRFEjA1QY

Por: Antonieta Herrera Rubio

San Miguel de Allende, Gto., Lunes  28 de Marzo 2022.- Tras presentar el documental el pasado 28 de enero 2022, hoy el esfuerzo que duró un año para su elaboración está ya disponible de manera gratuita en youtube: link documental: https://youtu.be/19BRFEjA1QY  donde se muestra la relación entre los municipios de; San Felipe, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Xichú, Santa Catarina, Victoria y Tierra Blanca.

Presentación 28 de enero 2022:

El Charco del Ingenio- Jardín Etnobotánico y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT lanzaron el ¡ESTRENO! hoy para que la ciudadanía lo conozca y disfrute, donde podrán ver las cinco comunidades del semidesierto guanajuatense hablando de las plantas nativas de su región.

Cruz del Palmar (San Miguel de Allende), La Palmita- Don Francisco- El Saucillo (San Miguel de Allende), Agustín González (San Miguel de Allende) Presita de Santa Rosa (San Miguel de Allende), Corralillos (Victoria), San Idelfonso- Cieneguilla (Tierra Blanca) hablan de sus orígenes, sus raíces, su ubicación, su flora, la fauna que aun perdura y las tradiciones que viven aún en la actualidad pasadas de generación en generación.

El Charco del Ingenio invita a que disfrutes el documental y descubras ¿Cómo se relacionan cinco comunidades del semidesierto guanajuatense con las plantas nativas de su región?

“Descúbrelo en este documental; un resumen audiovisual de la investigación participativa a lo largo de un año, para la conservación del patrimonio biocultural de México. Se realizó gracias a la colaboración entre El Charco del Ingenio, Jardín Etnobotánico y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología” señala la reserva natural El Charco del Ingenio.

www.elcharco.org.mx

#SanMigueldeAllende #CONACYT  #Etnobotanica #ElCharcodelIgenio

Link documental:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s