*Saldrán a la 1am y NO HABRÁ misa en la cruz del perdón, el operativo de vigilancia iniciará desde la noche sobre la carretera Dolores Hidalgo- San Miguel de Allende.
Así lo informó gobierno municipal de San Miguel de Allende 2021-2024 

ALISTA GOBIERNO MUNICIPAL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA LA TRAÍDA DEL SEÑOR DE LA COLUMNA
San Miguel de Allende, Gto. 24 de marzo de 2022. Nuevamente con la presencia de fieles, se realizará la 199 Traída del Señor de la Columna.
Esta caminata es una de las tradiciones religiosas más arraigadas entre las familias sanmiguelenses y luego de que las medidas sanitarias de la pandemia por la COVID-19 no permitió durante los últimos dos años, este próximo 3 de abril se efectuará de nueva cuenta de forma presencial.
Para salvaguardar este evento tradicional que atrae a miles de asistentes, el Gobierno Municipal ha coordinado esfuerzos entre sus distintas dependencias, principalmente de seguridad pública, priorizando que la gente participe de una manera segura mientras trasladan las imágenes del Cristo prisionero, la virgen María y San Juan desde el Santuario de Atotonilco hasta el templo de San Juan de Dios.
Mediante mesas de trabajo, el Municipio ha brindado el apoyo requerido a la Hermandad del Señor de la Columna, encabezada por sus encargados José Luis Malagón Muñoz y Josué Patlán Rodríguez.
“Agradeciendo a la Administración Municipal se logra, prácticamente de último momento, que las imágenes vengan desde el Santuario de Atotonilco. Vamos con el debido cuidado que debe tomar cada persona responsable. Que quede claro que los dos años vino en vehículo, pero no ha dejado de venir”, expresó José Luis Malagón, primer encargado.
“Hemos encontrado un gran apoyo por parte del Gobierno Municipal” dijo Josué Patlán Rodríguez, segundo encargado.
De forma preventiva, los organizadores recomendaron no llevar niños a dicha peregrinación y, de ser así, que se responsabilicen de ellos, ya que se eleva el riesgo de este grupo vulnerable de la población al transitar por la cinta asfáltica, de noche y dentro de una multitud.
El dispositivo integral de seguridad prevé que el próximo 3 de abril inicie desde la noche previa con un despliegue operativo a lo largo de todo el recorrido; la salida será a la 1 de la madrugada, se omite la misa en la Cruz del Perdón, con un descanso en la zona de San Benito y otro en la colonia Miguel Hidalgo a la altura de San Joaquín, continuando por la avenida Independencia hasta llegar al templo del barrio de San Juan de Dios donde se realizará la misa.
La recomendación de Protección Civil es guardar el orden, usar cubrebocas, mantener sana distancia, respetar la solemnidad del culto y evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
Para cuidar la seguridad de la gente, participará personal operativo de las diversas dependencias de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, como: Protección Civil, Policía Municipal, Tránsito y Movilidad, así como las direcciones de Transporte, Servicios Públicos y Calidad de Vida, así como Cultura y Tradiciones.
Además, se suman los cuerpos de emergencias de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos y Paramédicos de San Miguel de Allende, así como las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato por tratarse de una carretera estatal.

