*la autoridad primero dijo que cerraban el centro de San Miguel de Allende por eventos religiosos luego que era por sobrecarga de turistas.

Por: redacción Antonieta Informa HR
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., SÁBADO 19 DE MARZO 2022.- Más de 8 horas, duró el altercado nuevamente entre autoridad y Tranvias de San Miguel de Allende; les negaron la entrada nuevamente a su empleo
La situación se salió de control tras que según, las declaraciones de los elementos de tránsito municipal NO SE AVISÓ a los transportistas que habría cierre y cambiarían paradas.
Ya resignados los Tranvias a no trabajar se dirigieron a guardar sus camiones y meter sus vehículos a sus espacios por lo que solicitaron accesar por San Francisco y les fue negado, posteriormente accesar por calle de mesones para no dañar arreglos de las festividades a señor San José y también les fue negado, quedándose varados en Calle de Nuñez esquina con San Francisco, quitándoles las placas.
Ya muy de tarde, se dijo habría un convite de Festividad en la Cuesta de San José (calle vecina al altercado) por lo que tranvias volvieron a pedir bajar por mesones para que pasara el convite, a lo que señalaron la respuesta de elementos de Tránsito de San Miguel de Allende fue «pues que se cancele la festividad»
LINKS DEL ORDEN CRONOLÓGICO DE LAS TRANSMISIONES EN VIVO
1. VIDEO CERRARON LOS ACCESOS:
2. TRANSMISIÓN EN VIVO PRIMERA: detienen a camiones turísticos TRANVIAS y entrevista con Miguel Ángel Ortiz Rico, suboficial de la dirección de tránsito y movilidad de San Miguel de Allende 2021-2024:
3. TRANSMISIÓN EN VIVO: segunda Detención a TRANVIAS turísticos, sobre salida Real a Querétaro: https://fb.watch/bS3D4Lw5WJ/
4. TRANSMISIÓN EN VIVO: tercera Detención a TRANVIAS TURÍSTICOS, sobre calle de San Francisco esquina con Nuñez. DECLARACIONES DE TURISTAS INCONFORMES: https://fb.watch/bS3Az7SUoK/
5. Opinión en redes sociales del presidente municipal de San Miguel de Allende 2021-2024 Mauricio Trejo Pureco: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=471949104509832&id=100050842397677

6. Grúa que remolcaría a camiones No tenía permiso y también será encerrado por Tránsito Estatal: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=472011387836937&id=100050842397677

7. Llevan a Tranvias Turísticos a corralón y posteriormente a grúa queretana al corralón de salida a Celaya: https://fb.watch/bSoT61cwSx/
8. Llevan la grúa queretana sin permiso en San Miguel de Allende a corralón después de negarse a salir del corralón dónde depositaron a tranvias: https://fb.watch/bSoY_NdhxF/
TRANVIAS SAN MIGUEL DE ALLENDE
Mediante un comunicado se explicó que;
«Una vez más el gobierno de Mauricio Trejo Pureco realiza abuso de autoridad y frena el trabajo de las familias que laboran en el servicio de tranvías. Lupita dice que debe mantener a su familia y que no es justo que no los dejen trabajar.
San Miguel de Allende; Guanajuato. 19 de marzo de 2022. Fue este sábado, cuando los trabajadores de los tranvías se disponían a trabajar, cuando nuevamente los elementos de Tránsito Municipal de la Secretaría de Seguridad Pública por orden del alcalde Mauricio Trejo Pureco, estuvieron cazándolos en varios puntos de las ciudad y les impidieron el paso a la altura del Portón, Calzada de la Estación y en la Zona centro, les dijeron que tenían órdenes de no dejarlos circular, por lo que les pedían se regresaran, si no sus vehículos serían llevados al corralón, como ya ocurrió en fechas anteriores, los trabajadores pidieron que se les dieran una explicación y el motivo de los uniformados fue “hay diversos eventos en el centro y no pueden circular”.
Los trabajadores acataron las órdenes municipales. Dijeron sentirse frustrados pues cuentan con todos los permisos correspondientes frente al Estado, al ser ellos quienes los regulan, además las autoridades municipales de San Miguel de Allende no les avisaron en algún momento que no debían trabajar en este fin de semana que es puente vacacional (días 19, 20 y 21 del presente mes).
La trabajadora Lupita “N” dijo sentirse frustrada, con miedo, insegura, enojada pues es madre soltera y tiene que llevar el sustento a su casa “me siento insegura, me duermo pensando en si mañana voy a trabajar o ya no, solo pensamos en que va a pasar. Afecta mucho a mi familia, soy la que lleva el sustento a mi casa, soy mamá soltera, me hago cargo mi mamá de mi hijo y las comisiones de estos puentes me ayudan mucho, pues si no vendo no gano, hay fechas que han estado bajas y cuando creemos que obtendremos un ingreso, viene el gobierno y nos detiene, no nos avisan y no quiero cambiar de trabajo” puntualizó.
Los trabajadores de este servicio nuevamente piden al presidente Municipal, Mauricio Trejo Pureco que les permita trabajar para llevar el sustento a su casa, luego de verse afectados por la pandemia durante casi 2 años, señalan que son alrededor de 50 familias las que se quedan sin sustento cada vez que los detienen. Además, resaltan que cumplen con los lineamientos para laborar ante la Secretaría de Transporte del Estado, al mismo tiempo que los trabajadores están bien capacitados.
Antecedentes:Desde finales del año 2021, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, ha impedido trabajar a los de tranvías en varias ocasiones, dejando sin sustento alrededor de 50 familias de varias empresas prestadoras de servicios turísticos, que se dedican a labores de guía de turista, venta de boletos y choferes de los vehículos que prestan el servicio de Turi Bus.
A finales del 2021 cuando los trabajadores denunciaron ante los medios de comunicación que desde que inicio esta administración, son acosados y hostigados por la dirección de Tránsito Municipal y durante el cierre de fin de año, no los dejaron trabajar, les detuvieron sus unidades, las mandaron al corralón, sin ningún motivo o argumento, sólo que obstruyen el paso, dijeron sentirse en casería.
Por su parte los concesionarios ofrecieron una rueda de prensa pidiendo se les dejara trabajar y mostraron pruebas de que sus unidades pasaron la revista mecánica, luego de que el municipio señalaba que no.
Asimismo, aseguraron que son pilares del turismo y de la activación económica. Dijeron estar dispuestos a colaborar con los retos de movilidad y proponían un diálogo con alcalde que ha sido negado, aunque afirman que los regula autoridad estatal
Del mismo modo el 27 de noviembre de 2021 los trabajadores relataron que les detuvieron algunas unidades saliendo de la pensión, les comentaron que no podían circular hasta que no tuvieran un acercamiento con el director de Tránsito Jorge Salas, dejaron de trabajar los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre, después les pidieron realizar revisión de las unidades el día 30 de noviembre, de las cuales no hubo problema, sin embargo 28 días después nuevamente les solicitaron la revista mecánica y las unidades salieron sin ningún problema, sin embargo el día 29 de diciembre de 2021, les hicieron llegar un oficio que para evitar tráfico no podían circular en la ciudad a partir del día 30 de diciembre de este año , hasta el día 3 de enero de 2022.
Mientras tanto en el centro de la ciudad, cientos de turistas procedentes de todo el mundo, se quedaron sin el servicio, esperaron alrededor de 2 horas para que se resolviera la situación, pero no se logró y los guías de turistas tuvieron que devolverles su dinero» señaló el comunicado por Tranvías de San Miguel de Allende.
GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE
Mediante sus redes sociales El Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco dió un mensaje sobre los Tranvias que decía: «Los turibuses concesiones estatales, causan gran tráfico en el centro.
Deberían promover con nuevas rutas charco del ingenio, cañada de la Virgen, Atotonilco y puntos turísticos fuera de la ciudad, así promovemos más otros destinos de nuestra bello San Miguel y agilizamos un poco el tránsito vehicular.
QUE OPINAS ???» Dijo Mauricio Trejo
Mientras que previamente a toda la situación que se generó al medio día, se envió un boletín informativo que señalaba implementacion de dispositivo de seguridad, que señalaba el siguiente texto:
«IMPLEMENTA GOBIERNO MUNICIPAL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD VIAL POR FESTIVIDAD EN HONOR DE SAN JOSÉ DEL OBRAJE.
San Miguel de Allende, Gto. 18 de marzo de 2022. Para llevar en orden la festividad en honor a San José del Obraje, el Gobierno Municipal implementará un dispositivo vial.
Para garantizar que los sanmiguelenses y los turistas participen y presencien de este evento religioso, durante este sábado y domingo, la Dirección de Transporte modificará las rutas del transporte público, particularmente de las rutas: Malanquín, Santa Julia, San Luis Rey, San Felipe Neri y la Estación.
Permanentemente, la parada de los vehículos es frente al templo del Oratorio, sin embargo, durante estos dos días se reubicará en la plaza San Felipe, frente a la tienda Coppel.
Por su parte, la Comisaría de Tránsito y Movilidad desplegará un operativo de seguridad vial, con recorridos por el barrio del Obraje, para mantener fluida la vialidad por la calle Agustín Arroyo Ch., y todas las calles que comprenden los distintos recorridos que los feligreses harán durante estas festividades.
Se habilitará el circuito vial con circulación de bajada por la Cuesta de San José, con circulación de subida por Montitlán hasta Revueltas.
Durante los recorridos se realizarán abanderamientos, se desplegará apoyo de agentes de Tránsito y habrá cierres temporales durante el paso del contingente, teniendo siempre libre la calle Colegio.
Así, el Gobierno Municipal prioriza la seguridad vial de los sanmiguelenses y mantiene viva una de las festividades más tradicionales de su gente» decía comunicado de gobierno municipal de San Miguel de Allende 2021-2024
¿EN QUE TERMINÓ?
Todo terminó con el encierro de tres unidades de tranvias turísticos de San Miguel de Allende en el corralón municipal ubicado en parte alta de la ciudad en el Ignacio Ramírez (junto al estadio capi Correa)
El motivo del encierro de los Tranvias en la infracción señaló fue por; «Estar estorbando en carril destinado a la circulación vehícular o sobre la superficie de rodamientos y obstruir la circulación»
También se llevaron al corralón estatal (ubicado en salida a Celaya)a la grúa queretana contratada por gobierno municipal, para remolcar a los Tranvias. Situación que se provocó al descubrir tránsito del estado que la grúa no contaba con los permisos necesarios.