Celebran 15 Aniversario del Hospital General de San Miguel de Allende Dr Felipe G Dobarganes 2022

*Es un hospital de segundo nivel con especialidades básicas; medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología y obstetricia

*Mensaje sobre la pandemia del covid-19 a poco de declararse fin de la pandemia.

Por: Antonieta Herrera Rubio

San Miguel de Allende, Gto., Sábado 05 de Marzo 2022.- Tras un semana de conferencias dentro del Hospital General de San Miguel de Allende Dr. Felipe G Dobarganes 2022 concluyeron con entrega de reconocimientos al personal médico así como una convivencia interna.

Martin Milán López director del Hospital General Dr. Felipe G Dobarganes, señaló que  los 15 años de aniversario del edificio actual es una temporada muy importante para la ciudad con una historia de 50 años al inaugurarse en 1957 en la calle de relox y después de 50 años se dejó esas instalaciones para ubicarse en la colonia Ignacio Ramírez, quien dijo está estratégicamente mejor ubicado para un mejor acceso de ambulancias y atención a la ciudadanía con áreas para; estacionamiento, consulta externa, áreas de quirófanos ampliadas, salas de hospitalización equipadas y condicionadas “Este hospital le vino a traer una nueva vida a la ciudad de San Miguel de Allende” dijo Martin Milán López.

Dentro de estas memorias recordó que en el hospital que se sitió en la calle de Relox zona centro de San Miguel de Allende tenía capacidad de 30 camas y en el edificio actual atención de 90 camas. Especificó que actualmente en el 2022 el hospital es suficiente para atención a la ciudadanía, sin embargo dentro de 5 a 10 años ya se empezará a pensar en una ampliación debido al arribo de desarrollos habitacionales.

“Anualmente se atienen más de 5 mil pacientes por año, este año pasado 2021 fue un año muy atípico que resultó una baja en la atención de los pacientes motivada por la presencia de la pandemia, la gente se alejo un poco del hospital, pero regularmente  traíamos un promedio de 5 mil atenciones de pacientes, seguramente los siguientes años esto se volverá a normalizar” señaló Martin Milán López

Es un hospital General es de segundo nivel con especialidades básicas; medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología y obstetricia. Pero además tiene su cartera de servicios ampliadas en; traumatología, anestesiología, oftalmología, otorrinolaringología, urología y siquiatría, esto significa que el hospital es el único de la zona del noreste con cartera de servicios más amplia y también dan servicio y apoyo a hospitales que no tiene alguna de las especialidades mencionadas, mientras que San Miguel de Allende cuando no tiene la especialidad necearía acude a uno de los “hospitales ancla” siendo estos aliados “ancla”; León, Irapuato y Celaya.

“Pero regularmente cuando llega un paciente accidentado o una situación de emergencia, nosotros tenemos toda la posibilidad y capacidad de poderlo atender aquí y lo estabilizamos y solamente en caso de que sea necesario lo referimos” dijo Martin Milán López

PANDEMIA

Tras la pandemia, señaló que este año marcó un gran diferencia y después del 2020 nada puede ser igual ya que la pandemia repercute en todos los ámbitos de la sociedad y muchas veces el reto es atender la contingencia y atender el trabajo cotidiano.

“Como son fenómenos mundiales, contingencias sanitarias repercuten en todos los ámbitos de la sociedad en la cuestión económica, social, de atención también, muchas veces el reto para nosotros como hospital es atender la contingencia y seguir realizando lo que cotidianamente estamos haciendo, por eso nos duplica el trabajo, nos genera horas extras del trabajo” dijo Martin Milán López .

A la ciudadanía les dijo “que esta pandemia llegó para quedarse” y actualmente estamos en la parte final del periodo pandémico, posterior a que se declare le termino de la pandemia se seguirá con el periodo post-pandémico y se sguirá con las medidas preventivas de; uso de cubre bocas, uso de alcohol gel en manos, sana distancia y evitar reuniones saturadas con personas.

“Realmente la pandemia no termina hasta que el agente etiológico, este caso el virus que produce la enfermedad sufre un virus de desplazamiento en la naturaleza, esto quiere decir; que este virus se va a ir hasta que llegue otro y eso puede tardar años, mientras tanto debemos seguir cuidándonos” destacó Martin Milán López .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s