DÍA DE LA CANDELARIA: HOY LOS TIEMPEROS ANTIGÜOS LLEVABAN SUS VARAS A BENDECIR

*También las imágenes de niño Dios se llevan al templo.

Por: Antonieta Herrera Rubio
San Miguel de Allende, Gto., Miércoles 02 de Febrero 2022.- Llevar la imagen de los niños Dios a la iglesia, llevar a bendecir velas, ver el arribo de los «tiemperos» al templo y celebrar la bendición de las semillas, es lo que se acostumbraba en San Miguel de Allende, dentro de la festividad de la Virgen de la Candelaria, con la muerte de los tatarabuelos, bisabuelos y la desertación de las nuevas generaciones a Estados Unidos buscando el sueño Americano se han perdido las tradiciones.

Mientras que en La Feria de la Candelaria o Feria de las Flores, que consiste en la venta de plantas y flores, comenzó con la compra, venta e intercambio «camotitos» de las plantas y semillas, actualmente también ha evolucionado, quienes luchan por mantener la tradición original.

IGLESIA CATÓLICA

Hoy 02 de febrero en la Iglesia Católica, se celebra la advocación de la Virgen de la Candelaria que fue aparecida en Tenerife- España en 1392 (historia de la Virgen de la Candelaria https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-la-iglesia-celebra-la-fiesta-de-la-candelaria-35450) y la festividad de la Candelaria también coincide con la remembranza o Festividad del episodio del evangelio “la Presentación del Señor” y “la Purificación de la Santísima Virgen María” por eso varias actividades se realizaban alrededor del Día de la Candelaria convirtiendose en costumbres y Tradiciones. Hoy a la par de la Fiesta de la Candelaria se inicia el novenario de la Virgen de Lourdes.

También dentro de los preceptos de la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana inicia el plazo que obliga a cumplir con el mandamiento de la Iglesia Católica para confesarse y comulgar por lo menos una vez al año, tiempo que termina el 16 de Julio.

«TIEMPEROS GUARDIANES MILENARIOS»

En San Miguel de Allende antiguamente las personas que se dedicaban al campo, arribaban a San Miguel de Allende el dia de la Virgen de la Candelaria para bendecir «varas» llamadas «Varas de la virtud» y «Varas del tiempo» llamados estos individuos «TIEMPEROS» que acudian con ellas envueltas en un paño rojo, y en San Miguel de Allende 4 personas eran las oficialmente reconocidas con dicho título de Tiemperos, sobre las varas éstas ayudaban posteriormente para predecir el temporal, encontrar yacimientos de agua, todo en relación a la tierra y sus cosechas, estos personajes acudian a los templos a bendecir está herramienta rudimentaria que les servía para hechar la siembra, pero poco a poco fueron desapareciendo por el desconocimiento y falta de empatia de sus familiares hacia rituales ancestrales y/o por el fallecimiento de los bisabuelos que conocían la tradición y solo se conserva por la tradición oral.

Según se ha recabado la historia oral, los TIEMPEROS debían tener la característica que debieron haber sido tocados por un rayo o haber atravesado un ritual con el cual podían predecir el tiempo y así desarrollaban la habilidad de predecir el clima antes que otros y unir conocimiento para proveer bienestar al predecir el clima, los temporales, la cosecha, abastecimiento de agua y más.

En lugares como el Estado de México aún siguen estas personas vigentes sumándose títulos como «tiemperos, graniceros, escobadores»

Vara del tiempo de un tiempero sanmiguelense
Vara del tiempo de un tiempero sanmiguelense

LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR AL TEMPLO

En San Miguel de Allende también el día de la Candelaria acudian las personas con la imagen de bulto del niño Dios y una vela, donde se bendecian las imágenes de bulto de los niños Dios y las velas.

Era costumbre acudir al Templo del Oratorio a la celebración Eucaristía de las 07:00hrs donde se realizaba una pequeña procesión de la Virgen de la Candelaria.

Acudir al templo con las imágenes simula este pasaje bíblico de «la presentación del señor al Templo» 40 días después del nacimiento del primogénito, en este caso el niño Dios, tradición Israelí.

Niño Dios San Miguel de Allende 2022

BENDICIÓN DE SEMILLAS

En San Miguel de Allende arribaban a la iglesia, el día de la Candelaria las personas dedicadas al campo con semillas de; Maíz, frijol, maíz blanco, maíz prieto, maíz rojo, etc., que era bellamente colocadas en canastos para que la iglesia y el sacerdote las bendijera y posteriormente los agricultores ofrendaban dicha semilla a la tierra para una buena cosecha.

El ritual en las siembras se realizaba con respeto sahumando la tierra y se rezaba en otomí

FERIA DE LA CANDELARIA EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

Desde 1990 la Feria de la Candelaria fue colocada en el Parque Benito Juárez y en este 2022, según el conteo oficial cumplió 66 años de su realización y se presenta del 28 de enero 2022 al 11 de Febrero 2022, con atención a la ciudadanía de 08:00hrs a 21:00hrs.

Actualmente también se realiza una velación en honor a la Santa Cruz del Parque que se viene celebrando desde alrededor de 15 años en el Parque Benito Juárez y se implementó con la colocación de la Cruz.

Dentro de la Feria de la Candelaria quién comenzó a realizar la ofrenda, para persignar con somador la semilla fue Micaela Delgado «La Coronela»

Actualmente en la Feria de la Candelaria se realiza una velación que promueve el gobierno municipal mediante la dirección de ecologia o como actualmente se llama; Medio Ambiente y Sustentabilidad 2021-2024 y este 2022 el ciudadano; Gerardo Estrada Buenrostro, fue el encargado de organizar la velación, quien visitó y convocó a 20 comunidades para presentarse a trabajar y realizar las ofrendas a los difuntos, a Dios y a las imágenes que acompañan a la Virgen de la Candelaria.

En este 2022 acudieron las comunidades de; Alonso Yañez, San Juan Juvenal, Los López, Santo Niño de Atocha del Valle del Maíz, la cruz del buen camino, El «compadre Hilario» del ojo de Agua, otras que representan a la Virgen de Guadalupe, así como la Santa Cruz del buen camino, a la Virgen de San Juan, entre otras., Siendo un total de 15 comunidades asistentes que elaboraron durante la noche; un arco que se ubicó alrededor de la Santa Cruz y unos bastones de carrizo para la Virgen.

«Todo esto a base de pedir a Dios, a los difuntos, a los 4 vientos, como era la tradición antigua y así honramos a los que ya se fueron y las creencias que son católicas y nosotros como creyentes de nuestras tradiciones que hacemos» dijo Gerardo Buenrostro.

Gerardo Estrada Buenrostro velación Santa Cruz del parque

Por la mañana del 02 de febrero 2022 se realizó la bendición de plantas a cargo de sacerdotes de la Parroquia de San Antonio de Padua. También se tenía programado realizar el intercambio de semillas a cargo de la dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad del municipio de San Miguel de Allende 2022-2024, quienes lo hicieron solo de manera simbólica entre los concheros y las personas que usan las semillas en sus altares.

LAS FAMILIAS SANMIGUELENSES

Las familias sanmiguelenses, El día de la Candelaria, acostumbraban acudir a misa al templo y adquirir un camotito de alguna planta desde el año 1967, volver a casa y hacer el «levantamiento del niño Dios» posteriormente cuando ubicaron la Feria de la Candelaria en el Jardín principal en el año de 1970, acudian las familias a visitar el boscaje de flores y plantas que provocaban un clima templado con gran calidez humana.

Actualmente dentro de las casas de los sanmiguelenses continúan realizando el rezo del Rosario y levantamiento del niño Dios, preparar los tamales de Día de la Candelaria, algún platillo fuerte y convivir en familia.

Fuentes informativas:
https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-la-iglesia-celebra-la-fiesta-de-la-candelaria-35450

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s