SE INSTALA CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL SAN MIGUEL DE ALLENDE 2022.

San Miguel de Allende, Gto. 31 de enero de 2022. Formalmente, quedó instalado el
Consejo Municipal de Protección Civil; mediante su sesión de instalación en el Edificio
Administrativo Municipal, en las modalidades presencial y a distancia, y convocados por la
Secretaría de Gobierno y Ayuntamiento, sus integrantes rindieron protesta el pasado 10
de enero ante el presidente municipal, Mauricio Trejo, quien también preside dicho
consejo para el periodo 2021-2024.
Allí, el director de Protección Civil y Secretario Técnico de dicho consejo, Gerardo Pérez,
hizo del conocimiento tanto las atribuciones como la importancia del actuar en dicho
órgano colegiado, donde hizo énfasis en el impulso para que el Sistema Municipal de
Protección Civil tenga más capacidad operativa, es decir, que tenga todos los recursos
municipales y demás instituciones y agrupaciones para cumplir con efectividad en su
encomienda.
Allí, destacó que el objetivo es prevenir y reducir el riesgo de desastres, así como
promover una cultura de prevención entre los sanmiguelenses, impulsar la capacitación,
programas especiales y de prevención de desastres, así como unificar criterios y analizar
estadísticas de incidencias, entre otras atribuciones.
Pérez Solís resaltó la necesidad de la elaboración, actualización y difusión del Atlas de
Riesgos Municipal, ya que durante las últimas dos Administraciones Públicas municipales
no existió, lo que significó actuar sin conocimiento de las zonas de riesgo para la
población.
“Desde el 2015 no hay un Atlas de Riesgos en el municipio que determine las partes de la
ciudad que han crecido, donde se considera que hay peligro. Se tiene que hacer y
actualizar porque no existe. Tener la base con el Atlas de Riesgos para poder tener un
excelente programa de crecimiento 20-40”, expresó el titular de la Protección Civil
sanmiguelense.
Dicho Consejo quedó conformado con base en el Reglamento de Protección Civil para el
Municipio de San Miguel de Allende, con fundamento en lo establecido en sus artículos 11
al 19., con lo que a partir de esta fecha entra en funciones y culmina al término del
periodo de gobierno de la actual Administración Pública 2021-2024.
Tras esta Toma de Protesta de los integrantes del Municipio, ahora se convocará a una
Segunda Sesión en fecha próxima a los representantes de instituciones externas al
Gobierno Municipal (Cuerpos de Emergencias, dependencias estatales y federales en

materia de seguridad, etc.), para que también participen activamente desde el ámbito de
sus competencias.
Con el esfuerzo institucional a favor de la prevención de contingencias, en San Miguel de
Allende estamos volviendo a los buenos tiempos.
CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
 PRESIDENTE CONSEJERO. Mauricio Trejo Pureco. Presidente Municipal
 SECRETARIA EJECUTIVA. Laura González Hernández. Secretaria de Gobierno y Ayuntamiento
 SECRETARIO TÉCNICO. Roberto Pérez Solís. Director de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
 VOCAL 1. Rafael Torres Sánchez. Regidor
 VOCAL 2. Rafael Ramírez López. Regidor
 CONSEJERO. Gabriel Arturo Saldaña Yáñez. Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil
 CONSEJERO. Raúl Vallejo Solís. Director de Tesorería y Finanzas Municipales
 CONSEJERO. José Luis Téllez Santana. Oficial Mayor
 CONSEJERO. Víctor Hugo Argueta Sánchez. Encargado de Despacho de la Comisaría de Seguridad Pública
 CONSEJERO. Jorge Salas Luna. Comisario de Tránsito y Vialidad
 CONSEJERO. Francisco Javier Ramírez Cervantes. Director de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
 CONSEJERO. Edgar Briones Trejo. Director de Bienestar y Desarrollo Social
 CONSEJERA. María Elena Vázquez Muñoz. Directora de Infraestructura y Obra Pública
 CONSEJERO. Alejandro Castro López. Director de Medio Ambiente y Sustentabilidad
 CONSEJERO. Ángel Sánchez Reta. Director de Educación e Infraestructura
 CONSEJERA. María Alejandra Aguado Aranda. Encargada de Despacho de la Dirección de Comunicación Social
 CONSEJERA. Brisa Eugenia Calderón Rosales. Directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF)
 CONSEJERO. Carlos Vázquez. Director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende
(SAPASMA)
 CONSEJERA. Concepción Ma. Isabel Guerrero Espinoza. Directora de Fiscalización
 CONSEJERO. Herminio Hernández Trejo. Director de la Consejería Jurídica y Derechos Humanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s