San Miguel de Allende, Gto. 25 de enero de 2022. Luego de encontrarlas en el
abandono, el Gobierno Municipal está rescatando las fuentes públicas.
Atendiendo las indicaciones del presidente municipal Mauricio Trejo, estas estructuras
coloniales, icónicas de la ciudad por ser atractivos turísticos están siendo rehabilitadas
desde el arranque de este periodo de Gobierno, ya que estaban abandonadas,
deterioradas e inclusive algunas han sido saqueadas.
Por esto y priorizando el embellecimiento de estos espacios públicos en el centro histórico
y colonias aledañas, la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida reactivó la
unidad especializada para darle mantenimiento a cada una de estas fuentes, con
herramienta y materiales necesarios para reactivar su mecanismo de irrigación.
Actualmente, ya se han rescatado siguientes fuentes públicas:
Fuente del Jardín Principal
Fuente de los Escudos, en la calle Correo
Fuente del templo de San Juan de Dios, en la calle San Antonio Abad
Fuente del parque Benito Juárez, del lado de la calle Baeza
Fuente del templo de San Francisco, en la calle San Francisco y
Fuente del templo del Oratorio, en la calle de Insurgentes esquina con Pepellanos.
También está proyectado intervenir las fuentes en las calles Jesús, Hospicio, Recreo,
Barranca, Correo esquina con Chiquitos, Homobono, Del Ojo, Quebrada, tenerías esquina
con Codo, Sollano, entre otras.
“Son varias las que estaban abandonadas y poco a poco las hemos estado rescatando.
Le cambia la fisonomía a la fuente o a la zona donde está la fuente y es, de alguna
manera, un atractivo que tiene San Miguel de Allende”, expresó el director de Servicios
Públicos y Calidad de Vida, José Luis Pérez.
Ya con recursos municipales 2022, el Municipio le dará seguimiento a este rescate; al
momento se han erogado 70 mil pesos aproximadamente del presupuesto.
Al arranque de esta Administración Pública municipal, las fuentes estaban deterioradas
tanto en su estructura como en su apariencia, por lo que ahora se trabaja en colocación
de pintura color blanco apegada a la ‘Paleta Patrimonio’, se resanan superficies rotas, se
repellan zonas “descarapeladas”, se lavan áreas con hongos por humedades y agua
estancada, así también se cambian bombas para reactivar el flujo y caída del chorro de
agua, además se reponen o cambian reflectores y los “timers” que son los aparatos que
programan el sistema de funcionamiento automático.
En otros casos, se han robado las bombas, reflectores, “timers” y hasta las conexiones
eléctricas de instalación.
El Gobierno Municipal recomienda a los vecinos sumarse a los cuidados y vigilancia de
estos espacios públicos, ya que además de embellecer el centro histórico eleva la
plusvalía de las viviendas y son lugares icónicos que disfrutan los turistas y visitantes.
“Le pido a la ciudadanía que nos apoye a vigilarla, a cuidarla y estar al pendiente que la
fuente siga viva, que permanezca activa”, remató el funcionario municipal.
Rescatando nuestros espacios públicos, en San Miguel de Allende estamos volviendo a
los buenos tiempos.
#BoletínInformativo