*»El Señor Trejo Vuelve a <poner> el dedo en la llaga»
*Piden se siga trabajando por la educación de la conciencia de la lucha por la naturaleza y defensa de los derechos humanos.
*Se ponen a la disposición de Mauricio Trejo para que sus acciones trasciendan.
Por: Antonieta Herrera Rubio
San Miguel de Allende, Gto., Jueves 20 de enero 2021.- Tras el regresó de 23 árboles (pinos) a la avenida Guadalupe catalogado por el gobierno municipal como un acto de «justicia social» para los manifestar del año 2019 que defendían 41 árboles en dicha avenida, Gabriela Osorio Fajardo «Gaby» , manifestante de ese momento señaló que el presidente municipal Mauricio Trejo Pureco volvió a poner el dedo en la llaga y por ello da su opinión tras que nuevamente hay árboles en la avenida Guadalupe en el 2022.
Dentro de los videos oficiales que se mostraron con el mensaje de Mauricio Trejo la voz de Gaby es la que se escucha narrando lo que veía mientras destazaban un árbol.
Gabriela Osorio Fajardo «Gaby» fue una de las ciudadanas que vivió todo el proceso de manifestaciones pacíficas, agresiones de gobierno municipal 2018-2021, apoyo y seguimiento a niños y niñas de San Miguel de Allende tras el «trauma» vivido por querer salvar 41 árboles ubicados en la avenida Guadalupe en San Miguel de Allende, por ello Gabriela explica que las personas que participaron en el rescate de «41 árboles» en la avenida Guadalupe «No eran activistas» eran ciudadanos sanmiguelenses como cualquier otro, donde hubo menores de edad que respondieron y acudieron solicitándole a sus padres los llevarán, adultos mayores que se postraron frente a maquinarias y miles de ciudadanos sanmiguelenses que se indignaron por todo lo ocurrido.
Gaby explicó que a las nuevas generaciones les debe queda claro «QUE NO HICIERON NADA MALO» estaban solo defendiendo sus derechos, que nadie puede llegar y arrancar un árbol solo porque sí y que defender un árbol sí es bueno.
Ante la nueva decisión 2022 de regresar árboles a la avenida, Gaby dijo que en el 2019 se presentaron proyectos alternativos con visión sistemica que conjuntaba a todos, sin dejar fuera las problemáticas que tiene el municipio: como falta de agua, construcciones desmedidas, etc., y recordó que en ese momento también se convocó a arquitectos para hacer un proyecto sustentable y con ello Gabriela exhortó a que se comience a trabajar en proyectos donde se piense de manera sistemica que abarquen un todo y se tome en cuenta a la ciudadanía.
«Es muy interesante la postura del Señor Trejo y ojalá que si tiene esta apertura y que está hablando en estos términos de justicia, ojalá realmente se acercara a la gente, al pueblo, a los ciudadanos para ver qué pensamos, para que nos den una voz y nos traten con respetó, así como nosotros respetamos a los que se dicen políticos (..) No se ha qué se refiera con un acto de justicia, el traer veintitantos árboles a la avenida Guadalupe porque realmente la justicia que creo yo desde mi punto de vista va mucho más allá» dijo Gabriela Osorio.
Destacó que en el 2019 también acudieron a Derechos Humanos, donde no encontraron justicia, dijo que no se penalizó, ni siquiera hubo una llamada de atención al presiente municipal de ese entonces 2019 (Luis Alberto Villarreal García) y convocó al actual alcalde 2021-2024 Mauricio Trejo a no seguir viejas prácticas, promover políticas públicas de protección a defensores de derechos humanos, cuidarlos y acercarse a la ciudadanía.
«Hay mucho que hacer en muchas vertientes, una; que los niños sepan que no estábamos haciendo nada malo cuando estamos luchando por nuestros derechos, creo esa es una y han trabajado mucho mis compañeros y compañeras desde aquel entonces por eso sale la asociación salvemos 41 árboles, seguir creando esa conciencia en los niños, en los adultos, porque los adultos somos los que estamos a cargo de los niños, crear esa conciencia que no estábamos peleando solo por un arbolito, ni tampoco éramos necios, ni éramos mal educados» dijo Gabriela Osorio.
Recordó que en la noche y madrugada de aquel octubre 2019 la autoridad del gobierno 2018-2021, los trataron como criminales y por la mañana miles de personas fueron a testificar, ayudar, protestar contra el trato indigno que daban a los manifestantes, quienes presenciaron cuando entraba la maquinaria, con la presencia de decenas de policías municipales «NO FUE UN MOVIMIENTO DE UNOS CUANTOS» los 41 árboles sacudió la conciencia de San Miguel de Allende.
«Que bueno que el Señor Trejo como el lo dice `no es un acto de venganza esto’ ojala que no lo sea y que sepa que puede hacer mucho más y ojala que se acerque a la gente de Avenida Guadalupe, que se acerque a mi, yo con todo gusto puedo platicar con él para que realmente sus acciones tengan la trascendencia acorde a el suceso que vivimos» dijo Gabriela Osorio.
Finalmente en mensaje a la ciudadanía y las nuevas generaciones exhortó a NO TENER MIEDO a alzar la voz para defender un derecho y desechar el creer que «mi voz no vale nada»
«Por eso hoy estoy aquí hablando también contigo Antonieta, porque no tengo porque tener miedo de decir algo que pienso y algo que siento (…) no estábamos peleando ni luchando por ningún otra cosa, mas que por eso (los árboles) eso lo tenemos que entender y cultivar en nuestros hijos, nuestras familias, claro que es importante una planta, un arbol un perro, mi hijo, mi sobrino, mi esposo (..) no necesitamos llamarnos activistas para saber que no esta bien que me quiten un árbol de aquí, no esta bien que vengan y me insulten» ejemplificó Gabriela Osorio.
Señaló que la comunidad extranjera, que vive en San Miguel de Allende, también fue insultada por la autoridad municipal 2018-2021 por querer defender 41 árboles. Señaló que la problemática de los árboles reflejó una parte de la política y sociedad podrida que aún existe en México donde pareciera que tenemos que callar «porque si no me matan» aunque se este luchando por algo que es un derecho propio de la ciudadanía.