Redacción
San Miguel de Allende, Gto., 14 de enero de 2022. Como consecuencia de la quema de pirotecnia, fogatas y quema de terrenos fuera de control, durante diciembre de 2021 y la primera quincena de enero de 2022 se incrementó el incendio de quemas clandestinas, principalmente de pastizales.
De acuerdo a los registros del Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Protección Civil, durante diciembre se hicieron 36 quemas de pasto seco en terrenos baldíos; particularmente durante el día de Navidad fueron 12 incendios identificados en las inmediaciones del territorio sanmiguelense y resultaron afectados tanto vehículos como bienes aledaños a la zona de calor.
Ya en 2022, en los primeros días de enero a la fecha van 24 quemas más, por lo que al momento se han registrado 60 siniestros en pastizales que se han generado por provocación o descuido de los predios.
Como resultado de la pasada temporada de lluvias, actualmente la vegetación es basta aunque ya se encuentra seca, esto ocasiona mala imagen urbana en los terrenos particulares; sin embargo, los propietarios que deciden limpiarlos optan por quemar la maleza en lugar de podarla y así evitar un siniestro que pudiera traer consecuencias, desde materiales hasta mortales.
Además, el daño ambiental por las quemas clandestinas es significativo, ya que repercute en la calidad del aire y sobre todo en la salud de la población sanmiguelense.
Ante este incremento de incendios, el Gobierno Municipal exhorta a la población a actuar con responsabilidad, evitando este tipo de prácticas nocivas de impacto ambiental, así como abstenerse de tirar restos de cigarro ni tampoco basura, ya que hay residuos flamables como vidrios o papeles, que pueden ocasionar un incendio sin control.
En caso de que se detecte alguna de estas actividades de riesgo, se invita a realizar la denuncia anónima al sistema de emergencias 9-1-1 o directamente a la Dirección de Protección Civil al 415 15 20 911; así cada persona se puede sumar a las acciones de prevención que promueve el Municipio, por instrucciones del presidente municipal Mauricio Trejo; en la medida de lo posible tanto el personal de Protección Civil como del H. Cuerpo de Bomberos atenderá cada uno de los reportes ciudadanos, aunque la mejor estrategia es prevenir que ocurran.
Con el cuidado al medio ambiente al evitar las quemas clandestinas, en San Miguel de Allende estamos volviendo a los buenos tiempos.