«Nunca más la policía va a ser utilizada para reprender o golpear a los sanmiguelenses o a los activistas» Mauricio Trejo.
Por: Antonieta Herrera Rubio
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., MIÉRCOLES 12 DE ENERO 2021.- Actualmente se realizan trabajos de obra sobre el arroyo vial de la avenida Guadalupe debido a que se colocarán árboles, así lo informó el presidente municipal Mauricio Trejo Pureco.
Señaló que la colocación de árboles será un programa de reforestación en todo el municipio y que los árboles a colocar en avenida Guadalupe serán «árboles maduros, grandes» que representarán un acto de justicia con los sanmiguelenses y activistas que defendieron los 41 árboles que fueron retirados en el año 2019 y agregó que el proyecto abarcará el recuperar árboles en todo el municipio.
«Nunca más la policía va a ser utilizada para reprender o golpear a los sanmiguelenses o a los activistas que estén defendiendo un árbol, la flora o la fauna de nuestro municipio» añadió el presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco.
Especificó que no es un acto de revanchismo, si no de justicia y de moralidad, donde ellos no cambiarán concreto por árboles.
Tras dicho anuncio del presidente municipal que se colocarán «árboles maduros» se desconoce hasta el momento de dónde los transplantarán, qué especie de árboles se van a colocar y en qué zona de la avenida se ubicarán.
Según información extraoficial, se informó que la obra que se realizó para suplantar árboles, colocó el drenaje de la avenida Guadalupe, justo en medio del arroyo vial, ante tal situación, los nuevos árboles se colocarán cerca de la banqueta o cambiarían el drenaje a la orilla de la calle.
RECUENTO DEL 2019
Fue desde antes del 07 de septiembre 2019, que activistas se colocaron bajo 41 árboles que vivían desde hacía 20 años en la avenida Guadalupe, pidiendo que no fueran; quitados, talados o transplantados, porque no vivirían, todo tras que se realizaría un proyecto de obra para la contrucción de una arcada (que sí se realizó ) del entonces, presidente municipal 2018-2021, Luis Alberto Villarreal García., Sin embargo en ese momento solo se decía a los activistas que se trataba de «mejorías de obra para la vialidad» que se realizarían, no un programa completo de obra.
Posteriormente la situación tomó más fuerza, cuándo en el arranque de obra de la arcada (21 de septiembre 2019) con presencia de funcionarios estatales, las consignas y peticiones de los vecinos fueron ignoradas por el alcalde de ese momento, Luis Alberto Villarreal, ignoradas también por los funcionarios y miembros del ayuntamiento 2018-2021, enseguida por la noche entró maquinaria a querer retirar los árboles sin ningún tacto y fue como empezaron vigilancias nocturnas por los ciudadanos que cuidaban no retiraran los árboles, quienes dormían y comían bajo los 41 árboles.

Posteriormente, la noche del 13 de octubre y madrugada de 14 de octubre 2019, los principales voceros y activistas donde ocilaban menores de edad y adultos mayores fueron detenidos, con lujo de violencia, por policía municipal y llevados a separos preventivos, para que pudiera entrar la maquinaría de retroexcavadoras a cargo de la empresa «Egeos Ambiental» quedando presos por manifestarse pacíficamente 13 personas, entre hombres y mujeres mayormente mayores de edad y menores de edad.
Posteriormente, para poder salir de separos preventivos los 13 detenidos tuvieron que firmar un acuerdo confidencial que los comprometía a no volverse a manifestar en dicha zona, situación que prefirieron callar varios de ellos por miedo a represalias del gobierno municipal 2018-2021 que presidia, Luís Alberto Villarreal García.
Después de tal eventualidad, fueron retirados los 41 árboles, echada abajo toda la zona y rehecha la avenida con una arcada, dónde los vecinos se pronunciaban en contra, al igual que comerciantes quienes ahora viven encharcamientos y flujo de aguas negras cada que llueve.

