San Miguel de Allende, Gto. 12 de enero de 2022. El Gobierno Municipal de San Miguel
de Allende refrenda su compromiso con la educación y apoya el mejoramiento de 13
escuelas públicas.
A petición de la comunidad educativa de cada una de las instituciones beneficiarias, el
Municipio destinó $776 242.40 para equipar estas academias ubicadas tanto en la
mancha urbana como en la zona rural.
13 escuelas fueron atendidas por el Municipio, luego de manifestar necesidad de
mobiliario nuevo o mejorado en áreas de baños (sistema hidráulico, sanitarios, wc,
mingitorios y lavabos), infraestructura en seguridad (herrería, material para barda
perimetral o portón), agua potable (bomba monodrive, bomba sumergible o cisterna),
mantenimiento de edificios (impermeabilizante o pintura), acondicionamiento de áreas
comunes (techumbre con malla sombra o tableros deportivos multifuncionales).
Este Gobierno Municipal 2021-2024 benefició al preescolar ‘Juan Aldama’ en la colonia
San Rafael, pasando por las primarias urbanas ‘Libertad y Educación’ del Infonavit
Malanquín, las primarias rurales ‘José María Abasolo’ en la comunidad Charco de Sierra,
‘Ignacio Ramírez’ en Clavellinas, ‘Agustín Melgar’ en Galvanes, ‘Benito Juárez’ en Tinaja
de los Rodríguez y ‘12 de Octubre’ en La Palmita, alcanzando también a beneficiar a la
escuela ‘Telesecundaria 736’ de Alcocer, ‘Leobino Zavala’ en el barrio de San Juan de
Dios, ‘Telesecundaria 511’ en el Infonavit Malanquín y la ‘Telesecundaria 887’ en San
Damián, además del telebachillerato en Calderón y el bachillerato en Cruz del Palmar.
En cada una de las escuelas mencionadas, el Municipio aportó el equipamiento necesario
para mejorar sus instalaciones, mientras que la comunidad educativa cubrió el pago por
mano de obra, ya fuera especializada o directamente a algún padre de familia que pueda
llevar a cabo los trabajos de instalación.
La Dirección de Bienestar y Desarrollo Social (ByDS) atendió cada una de las solicitudes
de los representantes educativos (Directivos y Asociaciones de Padres de Familia) y
cubrió las necesidades presentadas a través del programa de ‘Mejoramiento de Escuelas’,
con recurso netamente municipal 2021.
Adicional a estas acciones, el área de Infraestructura Educativa de esta dependencia
municipal ya cuenta al momento con 67 solicitudes más y, al ser un número considerable,
serán valoradas y el Ayuntamiento las considerará para aprobar la mayor cantidad de
proyectos y ver si se alcanzan a cubrir con el Presupuesto Municipal 2022.
Priorizando la educación con mejores escuelas para nuestros niños y jóvenes, en San
Miguel de Allende estamos volviendo a los buenos tiempos.
ESCUELAS MEJORADAS
1. Preescolar ‘Juan Aldama’ (colonia San Rafael): 114 m 2 de malla sombra
2. Primaria urbana ‘Libertad y Educación’ (Infonavit Malanquín): Tableros
multifuncionales
3. Primaria rural ‘José María Abasolo’ (Charco de Sierra): Impermeabilizante para
aulas
4. Primaria rural ‘Ignacio Ramírez’ (Clavellinas): Bomba de 1 HP no sumergible, 18
botes de pintura
5. Primaria rural ‘Agustín Melgar’ (Galvanes): Pintura
6. Primaria rural ‘Benito Juárez’ (Tinaja de los Rodríguez): Impermeabilizante, 1
comedor y 1 baño
7. Primaria rural ‘12 de Octubre’ (La Palmita): 1 portón para entrada principal
8. ‘Telesecundaria 736’ (Alcocer): Sistema hidráulico y sanitarios, 6 wc, 2
mingitorios y 4 lavabos
9. Secundaria ‘Leobino Zavala’ (barrio de San Juan de Dios): 1 bomba monodrive
10. ‘Telesecundaria 511’ (Infonavit Malanquín): Impermeabilizante para aulas
11. ‘Telesecundaria 887’ (San Damián): Material de construcción de barda perimetral
12. Telebachillerato (Calderón): Sistema hidráulico y sanitario, 6 wc, 2 mingitorios y 4
lavabos
13. Bachillerato (Cruz del Palmar): 1 cisterna de 5 mil litros equipada.
#BoletínInformativo