San Miguel de Allende, Gto. 10 de enero de 2022.- Al dar seguimiento hasta el
momento a 14 casos, el Gobierno Municipal ha atendido la violencia de género.
A través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), 2 098 mujeres desde el 10
de octubre a la fecha, han sido atendidas luego de ser víctimas de algún tipo o forma de
violencia o para evitar ser una de ellas.
Al momento han sido 14 carpetas de investigación abiertas ante denuncias por violencia
ante el Ministerio Público de la Fiscalía Regional D, ya que hay mujeres sanmiguelenses
que sufrieron e inclusive siguen sufriendo alguna afectación contra sus derechos
humanos y sus garantías fundamentales por parte del presunto responsable, inculpado o
ya identificado con evidencias como su agresor, por lo que el IMAM ha dado seguimiento
a cada caso.
“Tener derecho a una justicia pronta, a que se le repare el daño, que se le dé el Debido
Proceso, a tener asesoría gratuita, que se le proporcione apoyo psicológico, que las
medidas de protección se instauren de manera inmediata por el riesgo que puedan
tener… (las víctimas) no van a pedir un favor, van a solicitar que la autoridad haga lo que
le compete hacer”, expresó la directora del IMAM, Rossana Patlán.
Mediante asesorías jurídicas, en las que la víctima primero ha tenido conocimiento de sus
derechos y del proceso que lleva un litigio para reclamar el cumplimiento de la Ley, este
grupo de mujeres ha encontrado en el IMAM un aliado que lo acerca a la Justicia a través
del apego a la legalidad, con énfasis en la Ley para una Vida Libre de Violencia contra las
Mujeres, así como los tratados internacionales, la Constitución Mexicana, la Ley de
Víctimas y el propio Código de Procedimientos Penales.
Estas mujeres han sido asesoradas por las funcionarias municipales especializadas en
cada caso para ser escuchadas y que las autoridades competentes apliquen las leyes
vigentes, para hacer vales sus derechos.
Los casos específicos van desde algún tipo de violencia, pasando por atención
profesional en casos de duelo y depresión, hasta atender con apoyo emocional y con
asesoría jurídica en situaciones de abuso sexual; en cada uno de ellos, la prioridad del
IMAM es que las mujeres sean escuchadas y guiadas para acceder a la Justicia, ya que
es el deber de las autoridades ministeriales.
“Dar la asesoría, la información, la canalización y el seguimiento, para que se les
garantice el Debido Proceso y el acceso a la Justicia… que no se sientan solas en un
proceso. Todos tenemos los mismos derechos. No se queden calladas”, agregó Patlán
Rincón.
Hay algunos casos en que es la segunda vez que acuden al IMAM para que se les apoye
en su proceso ante el Ministerio Público, ya que ni siquiera saben que el propio Ministerio
Público puede ser su abogado, tampoco tienen acceso a la información o status de su
carpeta de investigación o al grado de que sus carpetas han sido archivadas en dicha
instancia estatal sin que la violencia haya parado contra ellas.
No obstante que 14 casos ya están en su proceso jurídico para llegar hasta los tribunales
estatales, hay 81 casos en los que se brindaron asesorías jurídicas que han derivado en
convenios de Justicia Alternativa y en la Defensoría Gratuita Civil.
Además de estos apoyos jurídicos, durante estos primeros 3 meses de gestión el IMAM
ha brindado 108 atenciones psicológicas con especialistas que ayudan a las mujeres
violentadas a empoderarse (en la anterior Administración Municipal solo fueron 59 durante
el 2021); es decir, a obtener herramientas que les permitan ser independientes y
autónomas en su vida cotidiana, sin la necesidad de ser víctimas de violencia por estar
condicionadas o retenidas a una relación nociva.
De igual forma, y mediante sus jefaturas y áreas especializadas, el IMAM lleva a cabo
acciones de prevención, como la difusión de los derechos humanos con perspectiva de
género, información sobre tipos y formas de violencia contra la mujer, conmemoración de
efemérides que generan conciencia social de respeto hacia las mujeres, así como
promoción de su salud en las zonas vulnerables y comunidades alejadas, así también
generación de cambios culturales sobre equidad de género y, además, asesoría sobre
responsabilidad de las instituciones de Gobierno en cada uno de sus niveles, ya sea
municipal, estatal o federal.
Actualmente, el IMAM se encuentra ubicado en el Bulevar de los Conspiradores No. 128,
conocido como “La Rotonda”, con horario de atención todos los días de la semana de 10
de la mañana a 2 de la tarde y en el teléfono 415 121 82 98; allí también ya está dando
sus servicios la Dirección de Atención Ciudadana, Giras y Apoyos.
Con atención profesional y oportuna ante la violencia de género, en San Miguel de
Allende estamos volviendo a los buenos tiempos.